El Palau amplía su presupuesto para asumir la nueva etapa de la Mostra

La futura subdirección de audiovisuales que gestionará el festival contará con el mismo sueldo y funciones que la actual directora Rosa Roig. El ayuntamiento estudiará la situación del comisario de programación de cara a la edición de 2025 

José Luis Moreno, presidente del Palau y concejal de Cultura, con el director del IVC, Álvaro López-Jamar en la gala de inauguración de la Mostra.

José Luis Moreno, presidente del Palau y concejal de Cultura, con el director del IVC, Álvaro López-Jamar en la gala de inauguración de la Mostra. / Europa Press

Voro Contreras

Voro Contreras

El Consejo de Administración del Palau de la Música de València aprobó ayer el presupuesto del organismo para 2025, que asciende a 19.665.000 euros, lo que supone un aumento de 1.225.000 euros respecto a 2024 y de 4.530.000 euros en comparación con 2023, el año de la reapertura del edificio. 

El concejal de Acción Cultural y presidente del Palau, José Luis Moreno, aseguró ayer que este incremento muestra la «apuesta clara» del ayuntamiento por «uno de los emblemas culturales más importantes de la ciudad». Según explicó, con la subida de la inversión se cubren nuevos gastos de personal, mejoras en la programación y la incorporación de la Mostra al Organismo Autónomo Municipal (OAM) tras la disolución del propio organismo que organizaba el festival de cine.

Mismas competencias

Tal como adelantó el lunes este periódico, el Palau creará una plaza de subdirección de audiovisuales que tendrá unas funciones equivalentes a las que desde 2018 ejerce la actual directora técnica del certamen, Rosa Roig. Según aseguraron el lunes fuentes municipales, la creación de esta nueva plaza de subdirección de audivisuales no afecta a la de responsable artístico de la Mostra, puesto que ocupa desde 2018 Eduardo Guillot y que sigue dependiendo directamente del ayuntamiento.

Compromís denunció ayer a través de la concejala Gloria Tello, que «esta plaza solapa competencias con el actual comisionado de la Mostra, el subdirector de programación, al cual se le deja en un limbo no adscribiéndole al Palau de la Música en este traspaso de competencias».

A este respecto, Moreno insistió en que las competencias de Roig como directora técnica del certamen también incluyen la programación, aunque es Guillot el que se encarga de elegir las películas del festival en calidad de comisario. Aun así, según señaló el edil de Cultura, una vez se disuelva definitivamente el organismo de la Mostra el próximo diciembre, se convoque la nueva plaza y se resuelva el concurso (algo que podría suceder entre enero y febrero de 2025), el consistorio sí tiene previsto consultar al secretario municipal la situación legal del comisario de cara a la nueva etapa.   

72.465 euros anuales

La nueva plaza de subdirección se dotará con un sueldo de 72.465,85 euros anuales que, según explicó ayer el presidente del Palau, es algo inferior al del director del auditorio Vicent Llimerá, pero similar al de los otros dos subdirectores del organismo. También es similar al sueldo anual de la actual directora técnica de la Mostra, Rosa Roig.

Sobre el presupuesto del Palau para 2025, Moreno señaló que el incremento de 1,2 millones de euros se destinará a «consolidar y mejorar la programación del Palau, además de dotarlo del personal necesario para llevar a cabo su actividad». De esta cantidad, algo más de 600.000 euros corresponden a la organización de la Mostra, una cifra similar al actual presupuesto del festival.  

Así, entre las principales partidas del presupuesto 2025 destacan los gastos de personal (capítulo I), que se incrementan un 5,10% debido a ajustes salariales y la ampliación de la plantilla con 16 nuevas plazas. Este aumento responde a la incorporación de personal necesario tanto para las actividades del Palau como por la integración de la Mostra, lo cual exige funciones adicionales de cinematografía, audiovisuales y apoyo administrativo.

En el apartado de gastos corrientes en bienes y servicios (capítulo II), hay un incremento del 15,99% dirigido a la contratación de conciertos y nuevas actividades cinematográficas vinculadas a la Mostra. Esta partida cubre también otros gastos esenciales, entre ellos la infraestructura técnica y logística para el funcionamiento de las actividades del Palau y la orquesta. Las dotaciones para contratos de seguridad, vestuario, publicidad y transporte se mantienen.

Las inversiones reales (capítulo VI) ascienden a 217.006 euros, que irán destinados a mejorar la accesibilidad del espacio, mediante la instalación de una plataforma y una silla salvaescaleras en la Sala Rodrigo. Asimismo, se contemplan adecuaciones en la entrada de personal del edificio.

Encuentro este miércoles de Nadia El Fani con el público

Mientras el futuro de la Mostra se decide en el Palau de la Música, el festival continúa con su programación que concluirá el sábado con la entrega de la Palmera de Oro de la Sección Oficial. Ayer se estrenaron dos nuevas películas en esta competición. La cineasta turca Asli Özge presentó su película Faruk, obra que combina elementos de ficción y documental para narrar la historia de su propio padre, un hombre de más de 90 años enfrentado a la demolición inminente del edificio donde ha vivido la mayor parte de su vida. «Mientras que mi padre se aferra a sus recuerdos, el futuro de los jóvenes en Turquía está lleno de incertidumbre. La película quiere mostrar el problema de la gentrificación y ese futuro incierto entre los jóvenes», explicaba la cineasta. También se presentó It all ends here, de Rajko Grlić, la historia de un abogado y su examante que se enfrentan con un magnate cuya red de relaciones y estatus social le han permitido hasta ahora salir impune de diferentes asuntos turbios. Hoy, además del estreno de Algiers tendrá lugar el encuentro con el público de la directora francotunecina Nadia El Fani, a quien la Mostra le ha dedicado un ciclo. Responsable de una filmografía en la que nunca ha renunciado a cuestionar los dogmas y dar testimonio de la realidad en primera persona, El Fani protagonizará un coloquio tras la proyección de Capital Parenthèse.

Tracking Pixel Contents