Vía libre judicial para elegir la nueva dirección del IVAM cuatro meses después
El abogado y coleccionista Luis Trigo, que presentó una demanda que paralizó el proceso el pasado verano, no recurrirá la decisión del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, que levantaba la suspensión del concurso

Fachada principal del IVAM. / Levante-EMV
El proceso para elegir a la persona que dirigirá el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) no está siendo fácil. Tras la dimisión en febrero de Nuria Enguita, el museo abrió en julio un concurso público para su sustitución, que fue después paralizado por la justicia ante la demanda interpuesta por el abogado y coleccionista Luis Trigo. Ahora, Trigo ha confirmado en exclusiva a este diario que ha decidido no continuar con la demanda. El IVAM tendría así vía libre -al menos judicial- para continuar con la búsqueda de nueva dirección.
Trigo explica que «desde el principio sentía que estaba viviendo una situación paradójica: resultaba que con mi recurso estaba tratando de defender, además de los intereses generales, mis propios intereses como operador cultural que aspira a un funcionamiento objetivo y transparente de las instituciones, los intereses del Consell, y que este ‘se defendía’ de mi iniciativa usando los servicios jurídicos de la Generalitat».
A esto añade la situación actual tras la dana. «He venido intentando establecer un cauce de diálogo con el ánimo de ‘desjudicializar’ este asunto y, estando en ello, la naturaleza nos ha enfrentado a un drama de gravísimas consecuencias y nos ha cambiado el paso a todos. Entiendo que las prioridades ahora son otras. Ello no quiere decir que renuncie a la defensa de los criterios y principios que quería hacer valer, pero me parece más conveniente y oportuno hacerlo por otras vías que no sean las judiciales, que al cabo del tiempo, podrían poner en evidencia a una de las principales instituciones culturales de la Comunitat Valenciana y conducir a unas consecuencias que afectasen a su prestigio», dice el letrado y coleccionista.
Alternativas procesales
Trigo señala a este diario que «s e me abrían varias alternativas procesales, que estaba evaluando, cuando se desencadenaron los acontecimientos provocados por la dana, cuyo impacto es de tal magnitud que le plantean a la Comunitat Valenciana un antes y un después en casi todos sus ámbitos de actuación y decisión». «Veo el modo en que se ha gestionado la selección de la dirección del Guggenheim de Bilbao y el resultado y envidio que en la Comunitat Valenciana no se pueda operar de forma semejante y con iguales resultados», compara y lamenta Trigo.

El abogado y coleccionista Luis Trigo. / Miguel Ángel Montesinos
El abogado y coleccionista recuerda los motivos que le llevaron a presentar la demanda: «la falta de competencia del Consejo Rector del IVAM para regular las bases y para designar al órgano de selección de la dirección de la institución», así como «el incumplimiento de los criterios que la Ley del IVAM establece (por referencia al Código de las Buenas Prácticas de la Cultura Valenciana) respecto de la naturaleza de dicho órgano de selección y a su composición».
El letrado defiende que «la falta de competencia del Consejo Rector es clara ya que una de las diferencias de la primera ley del IVAM (1986) a la segunda (2018) es que en la segunda se desvincula al Consejo Rector de la elección de la dirección, pasando a corresponderle al Consell, a propuesta del conseller con competencia en materia de cultura. El único papel que la ley le atribuye al Consejo Rector en esta ley es ‘ser oído’ antes de que el conseller haga su propuesta. Es decir, su intervención es exclusivamente la de aportar una opinión cualificada antes de que el conseller tome su decisión».
Con relación al órgano de selección, Trigo asegura que «el modelo por el que se optó al incorporar a la Ley del IVAM la referencia al ‘Código de las Buenas Prácticas de la Cultura Valenciana’ es precisamente evitar que la administración titular fuese la única responsable del proceso de selección, adoptando como criterio, que lo fuese un órgano que operase a la hora de evaluar según criterios de mérito, capacidad y experiencia y cuya composición fuese plural, estando representados en el mismo, especialistas, miembros de la sociedad civil y la propia administración titular».
«Lo que se ha hecho -añade- en la resolución impugnada es que quien regula el proceso de selección y nombra al órgano de selección es el Consejo Rector, designando además como miembros de dicho órgano a cinco miembros del Consejo Rector de los siete que lo forman. Además, no hay representantes de la sociedad civil, pues como tales se han incluido a dos vicerrectoras de universidades públicas», añade Trigo.
El procedimiento fue suspendido cautelarmente por el TSJ, «pero habiéndosele atribuido la competencia en el caso no al TSJ, sino a un juzgado de lo contencioso-administrativo (el número 5) éste ha optado por levantar la suspensión. Aunque la decisión no era firme, la posibilidad de recurrir no suspende la ejecutividad del auto y por ello el IVAM ha decidido continuar con el proceso de selección», recuerda el letrado.
Sin dirección desde febrero
Tras la dimisión de Nuria Enguita en febrero llegó la convocatoria pública para sustituirla en julio. Sin embargo, solo un mes después, en agosto, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) suspendió el proceso de selección tras un recurso contra las bases, presentado por el abogado y coleccionista Luis Trigo.
Así, el concurso quedó en suspenso hasta que el pasado 22 de octubre el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 5 de València levantó la suspensión del proceso de selección. Seis días después, el 28 de octubre, el IVAM reanudaba el proceso. Ante esta decisión judicial, Trigo avanzó entonces a este diario que estudiaba la resolución del contencioso y que muy posiblemente recurriría contra ella. Una posibilidad que, finalmente, no ha tenido lugar.
Mientras, es la directora adjunta del IVAM, Sonia Martínez, quien ha estado asumiendo el cargo de directora en funciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Matan a un hombre y queman su cuerpo en un campo de cultivo de Llíria
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars