Seis cantantes participan en la séptima edición del 'Workshop FIAK 2024' que imparte la soprano Nicola Beller Carbone
La Fundación Internacional Kraus posibilita a los alumnos seleccionados herramientas interpretativas que complementen sus dotes de canto sobre el escenario

Seis cantantes participan en la séptima edición del 'Workshop FIAK 2024' que imparte la soprano Nicola Beller Carbone
La Fundación Internacional Alfredo Kraus (FIAK), que cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, ha iniciado este martes 10 de diciembre las actividades del "Workshop FIAK 2024", evento didáctico que por séptimo año consecutivo está destinado a la formación de cantantes y estudiantes de canto. Con carácter abierto y gratuito, el taller formativo vuelve a estar a cargo de la soprano docente Nicola Beller Carbone- LIBERAinCANTO a quien acompaña el maestro Nauzet Mederos como pianista de repertorio.
El Workshop FIAK 2024 es posible gracias al patrocinio del Gobierno de Canarias y la colaboración del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y de Rapisarda Pianos. Las actividades del mismo se desarrollan en el Aula de Piedra del Rectorado de la ULPGC durante los días 10, 11, 12 y 13 de diciembre en el horario de 14:00 a 19:00 horas.
Entre los aspirantes que presentaron su solicitud, la FIAK seleccionó a los siguientes seis cantantes en calidad de participantes activos: las sopranos Juliana Lozada (Medellín, Colombia), Laura Pulido (Madrid) y Violeta Samon(Kiev, Ucrania); la mezzo Celia Jiménez (Las Palmas de Gran Canaria); el tenor Francisco Arbós (Madrid) y el barítono Julián Padilla (Las Palmas de Gran Canaria). A ellos se suman, en calidad de oyentes, otros cinco participantes provenientes de Gran Canaria: la soprano Jennibel Hernández, los tenores Acaymo García y Juan Francisco Rodríguez, así como las docentes Miriam Godoy y Delia González.
En la apertura del "Workshop FIAK 2024" dio la bienvenida José Miguel Álamo, vicerrector de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus de la ULPGC, quien puso de manifiesto la importante colaboración de estos años con la FIAK, colaboración dirigida a la formación de jóvenes artistas. También hizo referencia a la figura señera de Alfredo Kraus, no solo como artista grancanario universal sino también como primer Doctor Honoris Causa de la ULPGC. A continuación, la presidenta de la FIAK, Rosa Kraus Ley, agradeció el sólido patrocinio del Cabildo de Gran Canaria y del Gobierno de Canarias para este evento, así como la colaboración de la ULPGC y de Rapisarda Pianos. Agradeciendo a ambos docentes y al equipo de la FIAK, se dirigió a los participantes del taller recalcando la importancia de una formación completa del cantante, disciplinada y creativa, tal como su padre aspirara.
Cerró la presentación Nicola Beller Carbone, quien destacó la continuidad y el valor de esta iniciativa de la FIAK que nace en 2018, y ha posibilitado completar la formación de jóvenes cantantes europeos y americanos con sesiones didácticas que le permitan no solo "encontrarse consigo mismos" antes de crear un personaje sino también obtener las herramientas de control y superación necesarias para enfrentar la carrera.
Invitada por la FIAK desde 2018, Nicola BELLER CARBONE – LIBERAinCANTO ha realizado seis Workshops en el ámbito de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y con su colaboración institucional; un taller de repertorio francés en la Universidad de Segovia / XIV Segovia Classical Music Summer & Fest (julio 2022) y el Workshop "Estructuración, interpretación y creación del personaje en la Ópera" en la Escuela Superior de Canto de Madrid / XI Escuela de Verano ESCM (julio 2023).
En su amplia trayectoria, la docente ha realizado también diversos Workshops y clases magistrales para la Theaterakademie August Everding de Múnich, el Opernstudio Nationaltheater de Mannheim, el Internationales Opernstudio de la Ópera de Zúrich, el Conservatoire de Montréal, la Académie Rainier III del Principado de Mónaco, la Accademia del Maggio Musicale Fiorentino de la Ópera de Florencia o la Escuela Superior de Canto de Madrid. De 2013 a 2018, Nicola Beller Carbone ha sido directora artística del taller InCantoTignano del Chianti Fiorentino. A partir de 2019, integra el cuerpo docente del Opernstudio der Bayerischen Staatsoper de Múnich y es fundadora y directora artística del Itinerant Stage Workshop for Opera Singers - LIBERAinCANTO.
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- El caos de la mascletà y el insoportable tufo a fritanga
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- Convento logra un póker histórico
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Atascos, pasos peatonales bloqueados, metro saturado y calles a tope con el centro a rebosar en pleno sábado de fallas