Las obras del Palau de la Música se retrasan seis meses y no empezarán hasta verano
La primera fase, que afectaba al edificio anexo de oficinas y salas de ensayo, iba a comenzar a finales de este mes.
Las prioridades administrativas tras la dana han provocado grandes demoras en estas actuaciones de mejora.
Las consecuencias de la dana, que arrasó decenas de localidades de la provincia de València, llegó también al mundo cultural. Entre otras instituciones afectadas se encuentra el Palau de la Música de València. Aunque el auditorio municipal no sufrió los daños materiales del agua, sí ha visto afectados sus planes. La programación sufrió cancelaciones durante tres semanas y también ha provocado importantes demoras en sus planes de rehabilitación. Así, las obras de mejoras en sus dos edificios, anunciadas el pasado verano, se han visto retrasadas debido a que las prioridades administrativas ahora mismo están en atender las consecuencias de la riada del pasado 29 de octubre.
Así lo ha confirmado a este periódico el director del Palau de la Música, Vicente Llimerá, quien ha explicado que las primeras obras que estaban previstas para este mismo mes de diciembre han sufrido un retraso de seis meses, por lo que no se tramitarán hasta junio para comenzar en julio, según sus previsiones.
«La dana ha supuesto tres semanas de cancelaciones, de las que se tienen que devolver las entradas al público e indemnizar a todas las orquestas y agrupaciones. Y eso se tiene que resolver ahora», ha explicado Llimerá. Su intención es que estas cuestiones se resuelvan lo antes posible para que no afecte al desarrollo normal de los conciertos.
Tres meses de intervenciones
Como informó el pasado verano, el Palau de la Música debía volver a pasar por obras de mejoras en sus dos edificios -el de conciertos y el anexo- para resolver ciertas deficiencias, pese a haber estado cerrado durante cuatro años entre 2019 y 2023. La primera fase de estas intervenciones afectaba al edificio anexo, en el que se encuentran las oficinas de personal y las salas de ensayo. La idea inicial era comenzar este mismo mes de diciembre pero «la situación que tenemos después de la dana, no es la misma que antes», ha lamentado Llimerá. Estas obras, que tendrán una duración de tres meses, comenzarán el próximo verano, según el director del auditorio. «Estamos trabajando con la fecha de junio-julio, que es cuando termina la temporada. Una vez que hemos reabierto, el Palau está a tope».
Llimerá ha señalado que «estamos desbordados con todos los expedientes que ha generado la cancelación de tres semanas de conciertos. Esto lo tenemos que entender». Llimerá ha apelado a las prioridades de los recursos del Ayuntamiento destinados a atender a las necesidades de las pedanías afectadas por la riada.
En este sentido, todas las intervenciones pendientes en el Palau se verán afectadas. De igual manera que las obras en el edificio anexo no comenzarán hasta el verano, las obras previstas en el edificio principal no comenzarían hasta el año 2026.
Según informó este diario a finales de agosto, el contrato de estas obras ya se adjudicó a principios de ese mismo mes y el objeto era solucionar los problemas de goteras y filtraciones en la entrada del vestíbulo del personal. Las obras, con un importe de 270.000 euros, se iban a iniciar a finales de diciembre para aprovechar el periodo vacacional navideño, iban a tener una duración estimada de tres meses y serían con cargo al presupuesto de 2025.
Obras de 6,4 millones
Impermeabilizar las cubiertas de cobre del edificio será, sin embargo, solo un primer paso en la adecuación del espacio ya que, a pesar de estar cerrado durante cuatro años en obras que suponían una rehabilitación integral -desde junio de 2019 cuando parte del techo de la sala Joaquín Rodrigo se desprendió-, los problemas se han ido sucediendo en el edificio. Fue el pasado mes de abril, tras su reapertura el 5 de octubre de 2023, cuando se explicó que una auditoría técnica encargada por la Delegación de Servicios Centrales Técnicos del Ayuntamiento revelaba la necesidad de realizar una batería de mejoras en el Palau, con un costo estimado de 6,4 millones de euros.
Estas obras llegarán después de la reforma integral del Palau de la Música, que lo mantuvo cuatro años cerrado y que tuvo un coste de 12 millones de euros. No obstante, durante la presentación de esta segunda intervención tanto Llimerá como José Luis Moreno, concejal de Cultura y presidente del auditorio, insistieron en que la actividad musical no se vería afectada ya que su intención siempre ha sido aprovechar los parones vacacionales para acometer las intervenciones de mejora. n
Suscríbete para seguir leyendo
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- Una impresionante granizada tiñe de blanco Tavernes de la Valldigna
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz