Nace la orquesta de cuerda Europa Camerata: Bach y Mozart en tiempos de reguetón
Los valencianos Javier Enguídanos y Eduardo Alegre fundan un conjunto de cuerda con más de 20 músicos de siete países
El conjunto debuta el próximo sábado con su primer concierto
En tiempos en los que el reguetón domina las listas de lo más escuchado en las plataformas, un grupo de valientes se ha lanzado a la aventura de formar una orquesta de cuerda. Liderados por Javier Enguídanos (director musical) y Eduardo Alegre (director artístico), más de una veintena de músicos de siete países diferentes han formado Europa Camerata, formación que el próximo sábado debuta con su primer concierto en Clemente Pianos a las 12 horas.
Según avanza a este diario Javier Enguídanos, el conjunto abarca un amplio repertorio que va del 1700 hasta nuestros días. Para este primer concierto han preparado a modo de «carta de presentación» un programa con obras de Bach, Mozart o Barber. La intención, dice el director musical, «es mostrar nuestra versatilidad».
Hace cerca de un año que él y Alegre, fundadores del conjunto, barruntaron la idea de formar una orquesta de cuerda que ahora ha cristalizado en Europa Camerata, formada en total por 22 profesionales. Para cada concierto adaptarán el número de músicos en escena. El recital del sábado contará con una docena de artistas.
«Beethoven lleva muchos años en el ‘top 40’ y eso es por algo»
Enguídanos asegura que es un proyecto «muy ilusionante», que busca «el más alto nivel musical, la excelencia artística». «Hemos trabajado con mucho cuidado, para buscar grandes músicos», dice sobre los miembros del conjunto, a quienes ya conocía antes profesionalmente. «Estoy muy contento porque la plantilla es muy potente. Es un privilegio para mí, como director, tener unos músicos tan buenos», dice.
Excelencia musical
Sobre si se considera un valiente al formar un conjunto de cuerda en tiempos de trap y reguetón, Enguídanos señala que «hay gustos para todo, pero lo que nosotros hacemos es lo que nos gusta; nosotros apostamos por un tipo de trabajo más elaborado; Beethoven lleva muchos años en el ‘top 40’ y eso es por algo». «La calidad está ahí siempre y nuestra apuesta es la excelencia musical», añade .
Tras este primer concierto, le seguirán tres más en Cheste, Buñol y Altea, pero espera que poco a poco su agenda se vaya llenando de más citas, incluido el Palau de la Música de València con el que ya han mantenido alguna conversación.
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La policía abate de un tiro a un hombre armado con dos cuchillos en Torrent
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Manu gana Pasapalabra y entra en el Olimpo de los concursantes
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa