La sala Repvblicca reabre con una "gran fiesta", pero con menos aforo

El recinto de conciertos retoma su programación tras la sentencia que anula el cierre hace más de un año por exceso de aforo

Sala Repvblicca en Mislata.

Sala Repvblicca en Mislata. / L-EMV

València

La Sala Repvblicca de Mislata celebra el próximo sábado, 8 de febrero, "una gran fiesta de reapertura" y, a partir del 21 de este mes retomará su programación habitual con conciertos como Uprising y Greenland (21 de febrero), Rox7 Experience (28 de febrero) y Sôber y Baja California (29 de febrero).

El espacio ha anunciado su reapertura tras la reciente sentencia de la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que anuló la decisión de un juzgado de València de mantener el cierre decretado de la sala Repvblicca por parte del Ayuntamiento de Mislata.

La sala regresa a la actividad pero con un aforo menor que el que tenía antes de que fuese precintada el 26 de enero de 2024 minutos antes de un concierto de The Tyets y Julieta: un máximo de 429 personas frente a las más de mil personas que la sala asegura que puede acoger.

La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha anulado el pasado mes de noviembre la decisión de un juzgado de València de mantener el cierre decretado de la sala Repvblicca por parte del Ayuntamiento de Mislata.

El alto tribunal estimó el recurso de apelación interpuesto por Repvblicca Valencia S.L. contra el auto del Juzgado de Instrucción número 5 de València que denegó la adopción de la medida cautelar consistente en la suspensión de la ejecución de la resolución de 8 de febrero de 2024, que rechazaba a su vez acabar con la paralización de la actividad del local.

La sala ha lamentado a través de un comunicado que, sin embargo, la reapertura "no está exenta de obstáculos", ya que el consistorio ha obligado a "bloquear con muros espacios seguros, a cerrar con candados salidas de emergencia, y a reducir la cantidad asegurada en el seguro de responsabilidad civil de 1.400.000 a 800.000 euros, todo ello con la única finalidad de justificar un aforo discriminatorio y arbitrario de 429 personas, cuando según los informes técnicos oficiales del Organismo de Control Autorizado (OCA), la sala tiene capacidad para más de 1.000 personas". En opinión de los responsables del local, esta limitación "no responde a criterios de seguridad, sino a una normativa local que atenta directamente contra la cultura".

El conflicto entre Repvblicca y el Ayuntamiento de Mislata se inició el 10 de noviembre de 2023 cuando la Policía Autonómica realizó una inspección en la sala en la que se levantó acta por falta de licencia, incumplir aforo y no disponer de seguro. El 14 de diciembre de ese mes, el Ayuntamiento acordó la medida provisional de clausura del local y paralización inmediata de la actividad y acordó incoar sancionador y dar traslado a Conselleria.

El 31 de diciembre de 2023 y el 12 de enero de 2024, la Policía Local de Mislata levantó actas denuncias por reapertura del local y con fecha 18 de enero de 2024 se remitieron a la Generalitat con solicitud de que se ratificase la medida de cierre resuelta el 14 de diciembre y que se incoase expediente sancionador. Pero según la sentencia del TSJ que ha permitido la reapertura de la sala, esa orden de cierre "devino ineficaz" ya que la Conselleria de Justicia e Interior "no incoó el procedimiento sancionador dentro del plazo de 15 días ni ratificó la medida de cierre".

Con cerca de 30 años de trayectoria, la Sala Repvblicca es uno de los pocos recintos que han acogido conciertos para mil personas a cubierto en el área metropolitana de València. Por sus escenarios han pasado artistas de la talla de The Waterboys, Manu Chao, Mala Rodríguez, Izal, Leiva, Lola Índigo, Viva Suecia, The Mission, María Becerra, Amaia, Loquillo, Sidecars, Morgan o Carolina Durante.

Tracking Pixel Contents