Spook se traslada a la Marina con The Jesus and Mary Chain
El festival Nits Voramar suma el Basto Festival (27 de junio) y la actuación de los hermanos Reid (28) al cartel encabezado por Wilco (29)

The Jesus and Mary Chain / L-EMV

El ciclo musical Nits Voramar que, por segundo año consecutivo, da la bienvenida al verano con una serie de conciertos nacionales e internacionales en el Auditorio Marina Nord de La Marina de València, suma a su cartel al festival más grande creado por Spook, el Basto Festival (27 de junio), y a los escoceses The Jesus and Mary Chain (28 de junio). Estas nuevas confirmaciones siguen dando forma a una programación que irá aumentando y de la que ya conocíamos la participación de los estadounidenses Wilco (29 de junio). Todas las entradas están disponibles en nitsvoramar.com.

Basto Festival Clara Cuvé / L-EMV
27 de junio: Basto Festival by Spook
Basto Festival es el festival más grande creado por el club Spook. Dos escenarios tomarán el Auditorio Marina Norte, uno con una programación de Hard Groove, Hard Techno y Acid Techno y el otro escenario correrá de la mano de INVADERS!. De momento se han confirmado en el cartel a Fantasm, Clara Cuvé y Vendex, y todavía faltan nombres que sumar a esta jornada de baile.
28 de junio: The Jesus and Mary Chain + Humanian + DJ Fran Lenaers
The Jesus and Mary Chain celebraron su 40 aniversario el pasado año con el lanzamiento de 'Glasgow Eyes' (marzo 2024), su primer álbum de estudio desde 'Damage And Joy' (2017). Este disco marca un regreso a sus raíces y fue grabado en el estudio de Mogwai, Castle of Doom, en Glasgow. 'Glasgow Eyes' mantiene la esencia de su sonido característico, con la fusión de guitarras y electrónica, aunque también incorpora nuevas influencias, como el jazz. A pesar de los conflictos pasados entre los hermanos, Jim Reid asegura que han aprendido a manejar sus diferencias, y la banda sigue siendo fiel a su espíritu rebelde y anárquico. Aunque han evolucionado, Jim destaca que el nuevo álbum es tan bueno como sus discos anteriores, y que siguen siendo la misma banda independiente y outsider de siempre.

Wilco Skate Akash Wadhwani V5 1 / L-EMV
Abrirán la noche Humanian, una formación valenciana con influencias de las mejores bandas de los 80 como Depeche Mode, New Order o The Cure. Líneas de bajo que recuerdan a los tiempos de Joy Division, sonido electrónico, guitarras minimalistas y baterías analógicas conforman el sonido Humanian que sellaron en su primer LP publicado en 2022, 'Lo que ha de llegar' y que cabalga entre los mejores años 80 y todo lo que hoy nos aporta la tecnología.
Fran Lenaers también se suma a la jornada. Él fue el DJ residente de la sala Spook Factory y el pionero en mezclar tanto temas electrónicos como de guitarras y otros estilos con dos y hasta tres platos, consiguiendo sincronizaciones perfectas. Fue miembro fundador de la formación valenciana de música electrónica Megabeat.
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- La Policía investiga la violación grupal a un hombre tras una cita por internet
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València