Francisco ayudará a las bandas afectadas por la dana con un concierto en Les Arts
El cantante valenciano actuará con su orquesta el próximo viernes 4 de abril y los beneficios serán para comprar instrumentos y reformar los locales afectados por la riada

Francisco, en una imagen de un concierto reciente. / KMY ROS

Francisco ayudará a las sociedades musicales de los pueblos afectados por la dana que el 29 de octubre asoló Valencia y afectó a 845.000 personas en un concierto en el auditorio de Les Arts de València: "La recaudación íntegra será para recuperar las bandas de los municipios afectados por la riada, con el objetivo de reformar los locales y de comprar todos los instrumentos que necesiten", ha asegurado el cantante valenciano a Levante-EMV.
El himno de la Comunitat
"El objetivo principal no es otro que ayudar gracias a la solidaridad de la gente que venga al concierto", ha manifestado el propio Francisco.
El acto tendrá una duración de más de dos horas, contará con más de 30 músicos y será el próximo viernes 4 de abril a las 19.30 horas. El cantante actuará junto a su orquesta e interpretará sus "canciones maravillosas" como O Sole Mio o Granada sin dejar de presentar "alguna novedad como sorpresa".
Para finalizar el concierto, Francisco interpretará el himno de la Comunitat: "A la gente le encanta, eso nunca puede faltar en mis actuaciones y seguro que será el broche de oro para un acto así". En unos días se pondrán a la venta las entradas para el concierto benéfico: "Tenemos muchos músicos que se han ofrecido a tocar con nosotros".

Cartel anunciador del concierto de Francisco en Les Arts de Valencia el próximo 4 de abril / Levante-EMV
Los fondos recaudados se distribuirán en los más de 80 municipios de Valencia afectados por las inundaciones generadas por la dana, con especial atención a las poblaciones que integran la denominada zona 0 de la catástrofe y quedaron totalmente anegadas con un elevado grado de destrucción en sus instalaciones musicales, como ocurrió en Chiva, Paiporta o como el local que comparten la sociedad musical de Aldaia, Massanassa i Els majors de l’Horta Sud, que quedó totalmente destrozado y no se ha podido salvar nada porque el local que compartían era un sótano. Una situación similar se da en la sede de la Sociedad Musical de Algemesí, donde un coche se incrustó en el local, los techos se cayeron y las paredes reventaron.
Ayuda de la FSMCV
Cabe recordar que para ayudar a los afectados, desde la FSMCV, se puso en marcha varias iniciativas como instar a todas las sociedades musicales a que destinaran la recaudación de los conciertos de Santa Cecilia a los compañeros afectados y también habilitaron una fila 0. También se puso en marcha un servicio de acompañamiento jurídico a las sociedades afectadas para iniciar las reclamaciones por los daños causados al consorcio de seguros, así como canalizar algunas ayudas privadas como, por ejemplo, las de revisar instrumentos para ver si se pueden recuperar o arreglar archivos que, en el caso de la sociedad musical de Paiporta son centenarios.
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Así es el restaurante donde ha comido el rey Felipe VI en Aldaia
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla
- La Ofrenda matinal obliga a las peluquerías a abrir a las 4:30 de la madrugada: 'Hay falleras que no podrán descansar
- Ya hay fecha para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas
- Muere un menor de 17 años al ser arrollado su patinete en València
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas