Cultura abona 1,3 millones de euros en ayudas directas a las industrias culturales afectadas por la dana

La conselleria ha resuelto las subvenciones a 77 de los 193 solicitantes dos días después de que se cerrara el plazo de presentación

estado dana dejo libreria pasarella

estado dana dejo libreria pasarella / Europa Press

Voro Contreras

Voro Contreras

València

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha empezado a abonar las primeras ayudas, por valor de 1.380.000 euros, correspondientes al paquete habilitado para las industrias culturales afectadas por las inundaciones del pasado 29 de octubre. El plazo para la presentación de las solicitudes expiró el pasado 11 de febrero y las ayudas pueden alcanzar hasta los 90.000 euros por beneficiario. 

Hasta la fecha se han aprobado 77 solicitudes a través de una resolución publicada en el DOGV, que ascienden a 1.380.000 euros. En total, y según han confirmado fuentes de la conselleria a este periódico, se han presentado 193 solicitudes de profesionales y empresas del sector cultural. Estas ayudas directas se corresponden al decreto aprobado por el Consell el pasado 23 de diciembre por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión de ayudas urgentes para reactivar el sector cultural afectado por la riada.

"A través de esta medida, la Generalitat pretende facilitar la reposición de herramientas básicas necesarias para que las industrias culturales puedan retomar su actividad, así como atender en esta fase las primeras necesidades que permitan facilitar la recuperación y reactivación del sector", ha señalado la conselleria en un comunicado.

Seis millones de euros

La Conselleria de Cultura ha destinado un importe de cinco millones de euros en ayudas dirigidas a profesionales y empresas del sector cultural afectados por el temporal. Estas ayudas están dirigidas a la reparación y reposición de daños materiales muebles necesarios para el desarrollo de las actividades productivas.

Asimismo, se ha destinado un millón de euros para profesionales y empresas del sector editorial que estén radicadas en los municipios afectados o tengan instalaciones afectadas por las inundaciones en dichos municipios. Estas ayudas van destinadas a la reimpresión para reposición de los libros dañados y destruidos como consecuencia de la riada que estén publicados tanto en castellano como valenciano.

Las ayudas que se recogen en ambos decretos son compatibles con otras ayudas o subvenciones públicas que reciban las empresas afectadas, así como con las indemnizaciones procedentes de otras entidades públicas o privadas.

Las industrias culturales no solo son bienes esenciales para el bienestar de la Comunitat Valenciana, sino que también contribuyen directamente a dinamizar tejido económico y productivo, generar empleo, promover la innovación y fortalecer las redes locales de producción y distribución.

200 asociaciones

La Conselleria de Cultura, a través de la Secretaría Autonómica de Cultura, empezó a reunirse a principios del pasado diciembre sector de las artes escénicas, audiovisuales, musical, artes plásticas, y editorial para informar de las ayudas para la reactivación del tejido productivo cultural que próximamente aprobará el Pleno del Consell para los profesionales del ámbito cultural afectados por la riada.

La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, junto al director general de Cultura, Miquel Nadal, y el director del IVC, Álvaro López Jamar, mantuvieron encuentros telemáticos con representantes de 200 asociaciones y profesionales del sector cultural valenciano. 

En noviembre, el propio conseller de Cultura José Antonio Rovira, puso sobre la mesa ante el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, una estimación de los daños causados en el sector cultural y patrimonial por las inundaciones del 29 de octubre de 153,3 millones de euros. Es también la cantidad de dinero que la Generalitat le reclama al Gobierno para financiar la recuperación del sector cultural afectado por la dana. De ellos, 43,5 millones corresponden a daños en patrimonio cultural y 65,8 millones se estiman por perjuicios en el sector cultural y creativo (de ellos, 25 en pérdidas para el sector editorial y 37 en el sector audiovisual, el teatro y la música).

Por su parte, la asociación de profesionales del teatro Avetid cifró en más de 6 millones las consecuencias de la dana, la mitad en equipamiento, pérdidas en material técnico y material escénico como vestuario, escenografía y atrezo. Y la Federació Valenciana de la Indústria Musical ha cifrado en más de 5 millones de euros las pérdidas materiales provocadas por la dana en compañías de sonido, proveedoras de material y promotoras de eventos, además de la cancelación de casi 300 eventos.

Tracking Pixel Contents