València avanza en el proyecto del Centro de Conservación del Cómic
La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto técnico para transformar el antiguo Centro del Excursionista en la sede de la cultura gráfica valenciana

Antiguo Centro del Excursionista de València y futura sede del Centre del Cómic. / L-EMV
El Ayuntamiento de València y la Universitat de València (UV) avanzan en la puesta en marcha del nuevo Centro de Conservación del Cómic, que se ubicará en el centro histórico de la ciudad y que tiene como objetivo preservar la cultura gráfica española, especialmente la valenciana. Además, el centro también ofrecerá actividades de divulgación y formación alrededor de las principales editoriales, títulos y autores que han contribuido a la creación de la cultura del cómic valenciano.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes el proyecto técnico para la preparación del edificio en el que se ubicará este nuevo centro de conservación, que es el primero que se impulsa en València y que se ha proyectado en el antiguo Centro del Excursionista, que ahora mismo alberga en su planta baja la Biblioteca Municipal del Carme - Carles Ros. Así, el consistorio cederá las instalaciones en las que se ubicará el futuro Centro de Conservación del Cómic, concretamente en las plantas primera y segunda, con instalaciones como el archivo, salas de estudio y consulta de ejemplares e incluso un salón de actos para actividades de divulgación.
Listo en 2027
El Centro de Conservación del Cómic es un proyecto iniciado por el anterior gobierno Compromís-PSPV, cuya puesta en marcha se había previsto inicialmente para principios de 2022. Pero no fue hasta mayo de 2023 cuando el consistorio adjudicó la redacción del proyecto para las obras de reforma del antiguo Centro del Excursionista, y, tras realizar unas primeras catas, se encontraron restos arqueológicos que comportaron que el proyecto se tuviera que paralizar y, por lo tanto, dilatarse en el tiempo.
En junio del pasado año el ayuntamiento retomó la redacción del proyecto con el asesoramiento de los directores de la Cátedra de Estudios del Cómic de la Universitat de València, Álvaro Pons y Noelia Ibarra. Según comentó entocnes el concejal de Acción Cultura, José Luis Moreno, con estos plazos el Centre del Cómic Micharmut podría estar listo en 2027.
“Para nosotros es una gran alegría contar con un centro de conservación del cómic en València. Desde el Ayuntamiento queremos seguir poniendo en valor la larga cultura del cómic, el tebeo y las historietas que siempre ha existido en nuestra ciudad, y que ha estado marcada por autores tan importantes como Miguel Quesada, Arturo Rojas, Sento Llobell o Micharmurt. Y más recientemente, Paco Roca, Salvador Larroca, Núria Tamarit o Cristina Durán, entre otros muchos”, ha indicado el concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno.
Conservación, investigación, formación y divulgación del cómic
El centro de Conservación del Cómic tiene el objetivo de contribuir a la divulgación y conservación del patrimonio del cómic, especialmente el que existe en la Comunitat Valenciana. Entre sus principales líneas de actuación se encuentra el archivo y conservación del patrimonio cultural y creativo, y también esbozos, guiones o documentación relacionada con la novela gráfica. Del mismo modo, el centro también servirá para poner en valor a las personas creadoras del cómic, desde el siglo XIX hasta la actualidad.
Asimismo, el convenio entre el Ayuntamiento y la UV promocionará la investigación en el campo de los estudios del cómic desde una perspectiva transversal, con una línea especial para la visibilización de las autoras y su representación en el ámbito de la creación valenciana. “Además, el centro también asesorará y ofrecerá servicios de consulta para la realización de proyectos de investigación, ofreciendo acceso al fondo documental que se construirá en el centro”, ha detallado en este sentido el concejal de Acción Cultural.
Otra de las líneas de actuación será la restauración de documentos, así como la digitalización de los fondos para facilitar su consulta. “Hemos dado especial importancia dentro del convenio con la Universitat de València a la formación, con la creación de cursos y programadas educativos”, ha continuado Moreno.
Además, el concejal también ha puesto en valor la labor de divulgación. “Tenemos previsto un servicio de asesoramiento para la puesta en marcha de exposiciones de cómic, el préstamo de materiales e incluso asesoramiento académico para cualquier actividad relacionada con el cómic, así como el fomento de publicaciones sobre la historia y proceso creativo de la novela gráfica”, ha finalizado.
Centro del Excursionista
El antiguo Centro del Excursionista es un edificio protegido con orígenes en el siglo XIX y, por lo tanto, la rehabilitación respetará al máximo los elementos constructivos originales. Las principales intervenciones contemplan la redistribución de los espacios para satisfacer las necesidades del nuevo Centro de Conservación del Cómic. Así, la primera planta contará con diversas salas de estudio y consulta, mientras que en la segunda se ubicará el archivo del cómic y también el despacho de digitalización, así como un salón de actos.
Por otro lado, las intervenciones también contemplan la instalación de un ascensor y otros elementos para hacer completamente accesible el espacio, así como el refuerzo de los cerramientos y el aislamiento para garantizar la eficiencia energética del edificio.
El Servicio de Arquitectura del Ayuntamiento de Valencia, dirigido por Julia Climent, ha asesorado y apoyado la redacción de este proyecto de rehabilitación, que ha sido aprobado este viernes. “Con esta intervención, no solo ponemos en valor la cultura del cómic, sino que también recuperamos un edificio patrimonial que hasta ahora estaba en desuso”, ha finalizado el concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno.
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Junta Central Fallera confirma que hay Ofrenda y Nit del Foc
- Confirman que hoy se dispara la mascletà en la plaza del Ayuntamiento
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- Todas las fotos de la Ofrenda a la Virgen