Candidatos

Los responsables de DocsValencia y La Cabina optan a dirigir la nueva Mostra

El Palau de la Música ha recibido diez candidaturas para el puesto de dirección audiovisual que gestionará el festival de cine del Mediterráneo. Además de Pau Montagud y Sara Mansanet, también opta al cargo el guionista Carlos Aimeur

Gala de inauguración de la anterior edición de la Mostra de València en el Palau de la Música.

Gala de inauguración de la anterior edición de la Mostra de València en el Palau de la Música. / Fernando Bustamante

Voro Contreras

Voro Contreras

València

El Palau de la Música ha recibido alrededor de una decena de candidaturas para cubrir la plaza de subdirección de Cinematografía y Audiovisuales, el cargo que a partir de 2025 se ocupará de dirigir el festival de cine de la Mostra del Mediterrani. Está previsto que esta semana o, como muy tarde la siguiente, se constituya el comité que se encargará de valorar las candidaturas. El objetivo, según señaló la pasada semana el concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, es que el nuevo subdirector o subdictora de Cine empiece en abril a preparar la Mostra de 2025.

Hasta el pasado 31 de diciembre de 2024 la Mostra de València era un Organismo Autonómo Municipal (OAM) que desde este año se ha integrado en la infraestructura de otro OAM, el del Palau de la Música. Con este cambio, el actual gobierno municipal asegura que el festival podrá contar con un mayor aparato administrativo -el del propio auditorio- que empezó el 2 de enero a gestionar los contratos y demás asuntos administrativos del certamen a partir del 2 de enero.  

El nuevo subdirector de Audiovisuales asume así parte de las funciones que ejercía la anterior directora técnica de la Mostra, Rosa Roig, pero también la del hasta entonces comisionado responsable de la gestión artística y la programación, Eduardo Guillot. 

Aunque podían presentar su candidatura a dirigir la Mostra funcionarios públicos de toda España, según ha podido saber este periódico la gran mayoría de quienes optan al puesto tienen experiencia en el sector audiovisual valenciano. Este es el caso, por ejemplo del, periodista, escritor y guionista Carlos Aimeur, que es uno de los candidatos a dirigir la nueva Mostra que ha podido confirmar este periódico.

Levante-EMV también ha podido confirmar que han presentado su proyecto a dirigir el festival de cine del Mediterráneo personas con experiencia en la gestión de otros certamenes audiovisuales valencianos. Es, por ejemplo, el caso del periodista y profesor Pau Montagud, responsable artístico desde 2017 del festival DocsValencia, según ha confirmado también este periódico de fuentes de su entorno.  

Y también opta a la subdirección audiovisual del Palau de la Música Sara Mansanet, que entre 2017 y 2023 dirigió el Festival Internacional de Mediometrajes La Cabina que organizaba la Universitat de València.

Pendientes de Cinema Jove

Mansanet sustituyó al frente de la Cabina a Carlos Madrid, actual director del festival Cinema Jove que organiza el Institut Valencià de Cultura. Madrid aseguró ayer a este periódico que su nombre no está entre los candidatos a dirigir de la Mostra de València pese a que su contrato como responsable de Cinema Jove termina el próximo 11 de marzo y que desde el IVC ni siquiera se han publicado las bases de la próxima edición del festival que habría de celebrarse en junio. En todo caso, Madrid sigue trabajando en la organización del festival y, de hecho, está esta semana en el European Film Market Berlín buscando películas para la programación.

Así pues, mientras que el festival del Ayuntamiento de València (la Mostra) va despejando un futuro que desde principios de este año está vinculado con el Palau de la Música, el festival de cine de la Generalitat (Cinema Jove) sigue inmerso en la provisionalidad que domina desde hace meses la gestión del Institut Valencià de Cultura. 

Aun así, fuentes de la conselleria aseguraron ayer que la 40 edición del festival se celebrará «en las fechas habituales» (junio) y que las bases y las convocatoria para presentar proyectos están en una fase avanzada de tramitación y se lanzarán «próximamente».  

Precisamente ayer el consejo de dirección del IVC aprobó las bases del procedimiento público para la selección de las direcciones adjuntas de Audiovisuales y Cinematografía y de Música y Cultura Popular, dos cargos que permanecen vacantes desde que en septiembre de 2024 fueron destituidos María Fuster (Audiovisual) y Joan Cerveró (Música). 

Así lo confirmaron ayer fuentes de la conselleria de Cultura, quienes señala que el paso siguiente será la publicación de estas bases en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). El anterior proceso de selección duró alrededor de un mes, con lo cual los nuevos directores adjuntos podrían estar nombrados antes del mes de abril.

Cinema Jove no es el único festival del IVC con un futuro incierto y aparentemente ligado a estos nombramientos. En marzo también se agota el contrato de dirección de Sagunt a Escena que hasta ahora tenía la promotora Pro 21. Posiblemente, la dirección de la próxima edición la lleva la directora adjunta de Artes Escénicas del IVC, María José Mora, que también ha asumido la gestión de Dansa Valencia.

Las entrevistas para dirigir el IVAM, más cerca

Son tiempos de transición para las instituciones culturales públicas de la Comunitat Valenciana. Además de los procesos iniciados en las direcciones adjuntas del IVC o la dirección de la Mostra, sigue pendiente de resolver el concurso público para dirigir el IVAM. Precisamente, este miércoles 19 de febrero termina el plazo de subsanación de errores o de documentación de las doce candidaturas que se han presentado para sustituir a Nuria Enguita -que dimitió en febrero de 2024- y a su sustituta provisional, Sonia Martínez. La próxima reunión del comité encargado de evaluar las candidaturas se celebrará la semana que viene para estudiar toda la información aportada por los futuribles directores o directoras del IVAM. Un máximo de cinco elegidos en este primer corte que representará el 60 % de la evaluación total se someterán a una entrevista para exponer su currículum y responder a las preguntas de la comisión. Si ninguno de los candidatos alcanza el nivel exigible, la comisión podría dejar vacante de nuevo el puesto, una situación que no contempla la Generalitat por el deterioro que ha sufrido en este último año la imagen del IVAM. n

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents