Les Arts estrena ‘L’Orfeo’ de Monteverdi
El director argentino y su formación regresan con la producción de Les Arts de ‘L’incoronazione di Poppea’ en 2023
Valerio Contaldo, uno de los mejores intérpretes de Orfeo actualmente, y la soprano Mariana Flores (Eurídice y Música), encabezan el reparto

Les Arts estrena ‘L’Orfeo’ / ©AlinePaley

El Palau de les Arts estrena ‘L’Orfeo’, de Claudio Monteverdi, de la mano de Leonardo García Alarcón y su formación especializada en música antigua, Cappella Mediterranea, en versión semiescenificada este domingo en la Sala Principal (18.00 horas).
Tras el éxito del director argentino y su ensemble con la nueva producción de Les Arts de ‘L’incoronazione di Poppea’ en 2023, García Alarcón regresa a València con uno de los títulos imprescindibles en la programación de los teatros líricos de referencia, ‘L’Orfeo’. Está considerada la primera gran ópera de la historia que ha llegado hasta nuestros días y que podrá escucharse por primera vez en Les Arts.
Junto a la orquesta Cappella Mediterranea y el Chœur de Chambre de Namur, García Alarcón se pone al frente de un elenco excepcional, con el tenor italiano Valerio Contaldo, uno de los mejores intérpretes de Orfeo en la actualidad, y la soprano argentina Mariana Flores, voz de referencia en el repertorio barroco encarnando los roles de La Música y Eurídice.
Reparto
Giuseppina Bridelli (La Messagiera), Anna Reinhold (Proserpina y La Speranza), Andreas Wolf (Plutone), Salvo Vitale (Caronte), Alessandro Giangrande (Pastore / Apollo), Leandro Marziotte (Pastore), Nicholas Scott (Pastore / Spirito / Eco), Matteo Bellotto (Pastore), Estelle Lefort (Ninfa) y Philippe Favette (Spirito 2) completan el reparto que interpretará la obra de Monteverdi en Les Arts.
García Alarcón destaca por ser uno de los nombres más influyentes en la recuperación, interpretación y difusión de la música barroca y clásica. Elegido en 2025 ‘Artista del año’ en los International Classical Music Awards, es, asimismo, fundador de Cappella Mediterranea (2005), agrupación dedicada a la interpretación de obras barrocas con instrumentos originales, con el que ha rescatado y grabado piezas de Monteverdi, Cavalli y Falvetti.
L’Orfeo
‘L’Orfeo’ de Claudio Monteverdi es de una de las primeras óperas de la historia. Compuesta en 1607 e inspirada en el libreto de Alessandro Striggio, narra el mito griego del descenso de Orfeo al Hades para intentar traer de nuevo al mundo de los vivos a su amada Eurídice.
Monteverdi creó esta fábula musicada, compuesta por un prólogo y cinco actos, en la que destaca su animada orquestación y poder dramático, que marca el final de la música renacentista y el comienzo del arte barroco. Además de un magnífico canto al amor, ‘L’Orfeo’ es también una fábula poética y teatral sobre el poder de la música.
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Trasladan a una mujer de 210 kilos que llevaba dos décadas sin salir de casa
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- Así es la acromegalia, la enfermedad que sufre Begoña: 'Los anillos me quedaban pequeños y cada vez usaba zapatos más grandes
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri