Reconocimiento
Hispacómic premia a la profesora valenciana Noelia Ibarra Rius por su labor divulgativa
La docente de la UV "ha contribuido de manera significativa a la revalorización del cómic como una manifestación cultural”

Noelia Ibarra. / Levante-EMV
Hispacómic -el salón del cómic Hispano Portugués- que se celebrará en Sevilla del 14 al 16 de marzo, ha reconocido a la valenciana Noelia Ibarra Rius con uno de los Premios a la divulgación crítica del cómic 2025.
Se trata de la primera edición y, en concreto, Ibarra ha sido destacada en la categoría de Labor divulgativa.
Según la organización, “es un merecido reconocimiento a su incansable trabajo en la difusión y estudio de este medio artístico y narrativo”. También reconocen su alter ego, Aspirina Woolf, su perfil en redes sociales, donde publica microreseñas o viñetas que selecciona de cómics.
“A través de su investigación, publicaciones y participación en eventos especializados, ha contribuido de manera significativa a la revalorización del cómic como una manifestación cultural de gran impacto. Su capacidad para acercar este arte a diferentes públicos, combinando rigor académico con una perspectiva accesible y apasionada, la convierte en una figura clave en el ámbito de la divulgación”.
“Gracias a su compromiso y dedicación, el cómic ha ganado mayor visibilidad y prestigio dentro del panorama cultural”, apuntan.
Con varios libros publicados y colaboradora de Posdata en Abril, el suplemento literario de Levante-EMV, Noelia Ibarra es profesora titular del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universitat de València.
“Estoy contentísima”, reconoce la docente e investigadora a Levante-EMV. “Investigo sobre el cómic y hago divulgación para un público especializado y no especializado. El cómic me parece una extraordinaria manera de potenciar el hábito lector y el disfrute por la lectura, de desarrollar la competencia lectora y la participación activa del lector”, asegura. Lleva, como dice, “20 años defendiendo que el cómic es clave”.
Junto a ella, también han sido premiados Jordi Canyissà, con "El Canon Franco-Belga del Cómic" (Tebeosfera), en la categoría de Premio a la publicación teórica; y Pedro Vieira de Moura, Premio a la labor crítica en Portugal.
Poner en valor al sector
Desde Hispacómic impulsan estos premios a la divulgación crítica del cómic para “reconocer el trabajo de los premiados y a través de ellos a todo un sector dentro del cómic hispano portugués al que queremos poner en valor”, además de “incentivar” a autores, investigadores y divulgadores.
Entre otras cosas, destacan que “los cómics, a menudo considerados como una forma de entretenimiento menor, poseen un enorme potencial para transmitir ideas complejas, fomentar la creatividad y promover el pensamiento crítico”.
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar
