Odio eterno al fútbol moderno en la nueva novela de Carlos Aimeur

El choque entre la mística y la pérdida de identidad del deporte genera «Cuando fallan las fuerzas», un thriller con un club histórico devorado por inversores asiáticos como escenario

Carlos Aimeur

Carlos Aimeur / Kike Taberner

Voro Contreras

Voro Contreras

València

Imaginen una novela sobre un club de fútbol centenario que ha sido devorado por los intereses económicos de unos inversores asiáticos a los que el fútbol les importa bien poco. «Esas cosas no pasan en el mundo real», comenta con sorna el escritor y periodista valenciano Carlos Aimeur, para señalar a continuación que en Cuando fallan las fuerzas (Olé libros), su nueva novela, «cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia… o no». 

Tras explorar las entretelas de la Guerra de Sucesión en Bonaventura y sumergirse en los últimos días de la ruta del bakalao en Destroy, Aimeur se adentra ahora en el oscuro corazón del fútbol contemporáneo a través de los ojos de Ismael, un joven abogado idealista atrapado en un engranaje de caos y corrupción

Un fervor con luces y sombras

En Cuando fallan las fuerzas, el lector asiste a una trama donde el secuestro de un veterano delantero desencadena un auténtico torbellino. La presidenta del club, una ejecutiva sin escrúpulos, decide mantener el incidente en secreto y enfrentarlo con métodos cuestionables, dejando a Ismael al borde de un colapso personal y profesional.

«En el fondo, intento entender por qué el fútbol tiene esta capacidad de absorbernos», explica Aimeur. «Es algo que va más allá de lo deportivo. Hay una mística que lo convierte en religión para muchos. A través de esta novela, quise explorar no solo las luces, sino sobre todo las sombras de ese fervor».

Luis Aragonés

De hecho, el germen de esta historia nació hace más de dos décadas tras una visita a un entrenamiento de Luis Aragonés con el Valencia CF que le hizo reflexionar a Aimeur sobre el papel del fútbol en la vida cotidiana. «Ver a la gente acudir con la misma devoción que a una ceremonia religiosa me marcó. Esa idea del fútbol como una religión, con sus propios fanatismos y ritos, me ha acompañado desde entonces».

Cuando fallan las fuerzas -que se presentará el próximo jueves 27 de febrero en la librería Vuelo de Palabras, en València a las 18.30 horas- está narrada en tiempo presente para «reforzar la confusión y el caos que experimentan los personajes», comenta el autor. «Es una manera de acercar la experiencia del lector al vértigo que supone vivir en ese mundo».

Aimeur también subraya que su tercera novela está impregnada de ironía y paradojas, «hilos de mentira tejidos con pedazos de verdad», que ofrecen un retrato despiadado del fútbol moderno. «Desde los intereses financieros que despojan a los clubes de su esencia hasta las historias personales de los personajes, todo en la trama señala hacia una industria que ha perdido el rumbo», concluye.

Tracking Pixel Contents