Recaudación
Un pañuelo de seda de inspiración fallera, en solidaridad con los afectados por la dana
La Fundación del Colegio del Arte Mayor de la Seda ha presentado un diseño exclusivo, basado en espolines históricos, y donará los fondos recaudados a la Fundació Horta Sud

Detalle del pañuelo, 100 % seda. / Levante-EMV
Un pañuelo de seda -azul marino y buganvilla con espolines de colores- es la creación solidaria que ha presentado la Fundación del Colegio del Arte Mayor de la Seda para recaudar fondos para los afectados por la dana del 29 de octubre, a través de la Fundació Horta Sud.
Como explican desde la fundación, el diseño de este pañuelo es exclusivo, realizado en tejido de twill de seda de 120x120cm, y nace de la idea de aunar en una sola pieza cuatro elementos identificativos de cuatro dibujos de "espolines emblemáticos" valencianos como son el Tetuán, Espigas, Reina y Valencia.
Está rodeado de un dibujo inspirado en una manteleta y con los nombres de las poblaciones afectadas por la ‘barrancada’. Es, como lo definen, «un pañuelo de carácter histórico», que "contribuirá a llevar un rayo de esperanza y a la recuperación».
“Queremos que, además de servir de ayuda, este pañuelo perdure en el tiempo y deje constancia de lo que hemos vivido. Qué mejor tributo, desde el Colegio del Arte Mayor de la Seda, que hacerlo con un pañuelo de seda”, afirma Vicente Genovés del Olmo, presidente de la Fundación del Colegio del Arte Mayor de la Seda
Un primer cheque de llaveros solidarios
Además de la presentación del diseño, el acto, celebrado este jueves, ha incluido la entrega de un cheque a la Fundació Horta Sud, con lo recaudado con la venta de los llaveros solidarios en la tienda del Museo de la Seda, por parte de Gonzalo Orduña Julián, presidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda. El importe ha superado los 4.800 euros.
Ximo Planells, patrono de la Fundació Horta Sud, ha hecho un balance de la actividad de la fundación, tras la tragedia. “La Fundació Horta Sud ha repartido más de un millón y medio de euros gracias a las donaciones recibidas. Aun así, seguimos trabajando en este proyecto de ayudas hasta 2027 con el firme propósito de recuperar el ambiente comunitario, ayudamos a todo aquel que nos lo pide”.
“Esta ayuda del Colegio del Arte Mayor de la Seda demuestra el compromiso de la institución con la comunidad”, ha añadido.

Foto de la donación del primer cheque, junto al nuevo pañuelo. / Levante-EMV
Por otro lado, con el pañuelo la Fundación del Colegio del Arte Mayor de la Seda quiere expresar, partiendo desde los bocetos de cuatro espolines emblemáticos valencianos, toda la belleza que transmiten para convertirla en "un halo de solidaridad que quedará para la memoria de todos los valencianos, a la vez que colaboraremos con los afectados por los tristes sucesos vividos".
“Con este pañuelo se compra esperanza, solidaridad y conciencia para seguir contribuyendo a tanta gente damnificada”, resume Vicente Genovés del Olmo.
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Quatre persones assassinades a la plaça de les Mosques (I)
- Por qué no me gustó el programa de Ana Pastor en Paiporta
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos