La antología que abre la ventana de Estellés para los más jóvenes
Víctor Labrado y Andana recorren en «Ací em pariren i ací estic» la biografía del poeta de Burjassot con una recopilación de sus poemas sobre la infancia, la historia, el amor, el compromiso y la muerte

Vicent Andrés Estellés / Levante-EMV

Un lenguaje directo y apasionado, un compromiso social, palabras de amor, sensualidad, identidad y rebeldía… Hay en toda la poesía de Vicent Andrés Estellés, hasta la de sus últimos días, un aire de eterna juventud que la hacen ideal para los nuevos lectores. Con esa idea ha llegado a las librerías Ací em pariren i ací estic (Andana), una antología a cargo del escritor y profesor Víctor Labrado que sirve tanto para introducir la obra del poeta de Burjassot a los más jóvenes como para comprender por qué la escribió e incluso para comprender la época en la que la escribió.
Tal como señala la editoria, Ací em pariren, ací estic recorre los momentos más relevantes de la trayectoria vital y literaria de escritor de Burjassot, y reflexiona sobre sus orígenes, el amor, la cotidianidad en València y la profundidad de sus sentimientos. «Con una cuidado especial para conectar con el lector actual, la obra ofrece una síntesis del dramatismo sobrecogedor, la ironía sutil y la fuerza emocional que definen la poesía de Estellés», destaca Andana.

Portada del libro / Levante-EMV
Con esta intención, Ací em pariren i ací estic acompaña los poemas de Estellés con notas biográficas e históricas que introducen en las temáticas de su literatura: la infancia, la posguerra, el amor, la vida cotidiana, su posición en el mundo (el ‘un entre tants’), la fantasía y la muerte.
Tal como señala Labrado a Levante-EMV, el criterio con el que está ordenado el libro -desde aquel poema que empieza con «El meu poble no te riu» hasta esa · «rosa de paper·» con el que concluye- «no es cronológico sino biográfico». Es decir, la antología recorre a través de los poemas escogidos y de la reflexión paralela que Labrado hace de todo aquello que inspiró sus versos, una trayectoria vital y literaria cuyo compromiso con la vida y la literatura sigue vigente.
Diferentes poemas
Por ello, en los diferentes capítulos de Ací em pariren i ací estic se entremezclan poemas de «El primer llibre de les èglogues», el «Cant de Vicent», «L’amant de toda la vida», «Llibre de meravelles», «Sonets a Jackley», «L’inventari clement», «Horacianes» o «Cant temporal», entre otros.
«No he querido hacer la típica antología para un público joven con los poemas más sencillitos·», subraya Labrado, quien también avisa que no se ha marcado más límites para la selección que los púramente estéticos, «ni morales, ni políticos». «Estellés era un poeta capaz de hacerse leer tanto por la gente sencilla o la que nunca había leído poesía como por los más ‘sabuts’, y eso hace de él un escritor extraordinario·», proclama.
El editor de Andana, Ricard Peris, señala que el trabajo que ha hecho Labrado en Ací em pariren i ací estic tiene un cuidado especial por conectar con los lectores y lectoras actuales, ya que «quiere ser una puerta abierta a todo el universo poético de Vicent Andrés Estellés». «Seguramente el impacto que tenga su poesía en los jóvenes de hoy no sea el mismo que tuvo en los años 70 del siglo pasado -concede Labrado-. Pero es una poesía que sigue siendo históricamente muy didáctica y cívicamente muy aprovechable».
Pero lo que sobre todo es «aprovechable» es la aparente sencillez y la a veces no tan evidente profundidad con la que escribía Estellés que, según el responsable de esta edición, forman una puerta ideal para la que entrar en la poesía. «A veces es una poesía muy realista, a veces es muy social, a veces es cívica, pero también tiene un apartado muy importante para la fantasía», concluye Labrado.n
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza