Museos
Carmen Thyssen expondrá sus obras valencianas en el Centre del Carme
La programación de 2025 en el antiguo convento cuenta con una veintena de exposiciones, que mostrarán obras de artistas como Sorolla, Muñoz Degrain o Cecilio Pla y proyectos que dibujarán los hitos de la historia del arte valenciano

Obra de Pedro Mecinas, que ya se puede ver en el claustro gótico del Centre del Carme. / Fernando Bustamante

La programación del Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) para 2025 contempla cerca de una veintena de exposiciones y otro tanto de festivales, ciclos, encuentros y conciertos. Así lo anunció este viernes el gerente del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV), Nicolás Bugeda. En concreto, el antiguo convento acogerá hasta final de este año exposiciones dedicadas a la cerámica, al videoarte, a las Fallas o la ilustración y recibirá parte de la Colección Thyssen.
Desde este viernes, el museo exhibe los murales creados por Pedro Mecinas en el claustro gótico del museo, con sus pájaros de «Alçem el vol junts», como ya adelantó este diario. Este mismo mes también llegará «El bosque», de Hugo Martínez-Tormo, un proyecto que relaciona arte, tecnología y medioambiente.
Ya en marzo será el turno de seguir en el Centre del Carme la trayectoria del artista fallero José Santaeulalia en un muestra comisariada por MacDiego; se verán sus figuras, guiones, esbozos o maquetas del proceso creativo de uno de los nombres propios más reconocidos de las fiestas josefinas.
Poco después será el turno de la que será una de las exposiciones más esperadas: «Valencia en el alma de los artistas. Artistas valencianos en la Colección Carmen Thyssen». Antonio Muñoz Degrain, Ignacio Pinazo, José Benlliure, Joaquín Sorolla, Cecilio Pla o Antonio de Felipe son algunos de los artistas que forman la nómina de esta muestra, que procede de la colección privada de Carmen Thyssen-Bornesmisza. En abril estará en el Centre del Carme «Los márgenes de los real. Pepe Beas» que mostrará la iconoclastia del artista. Y «Pies de barro, corazón de porcelana. La cerámica del arte» elevará la cultura de la cerámica y su tradición a objeto de museo.
Entre la programación destaca también «Historia ilustrada de la pintura valenciana», una muestra encargada ex profeso a 15 ilustradores valencianos para hacer un recorrido de la historia del arte valenciano. El objetivo es dibujar la historia de la pintura valenciana, ilustrando sus hitos más relevantes. Se inaugurará en mayo.
Y el arte urbano llegará en verano de la mano de Vinz Feel Free, que será comisario de «Principios», una muestra que reúne los trabajos de algunos de los artistas más conocidos de las calles de València.
La obra de Mavi Escamilla o Keke Vilabelda, así como Abierto Valencia estarán en el Centre del Carme a lo largo del mes de septiembre. Poco después, en octubre, habitarán las salas del antiguo convento Laura Palau o Carlos Martiel, entre otros proyectos que forman parte de la programación de 2025.
En cuanto a festivales y encuentros, el CCCC mantiene sus ciclos de cine, encuentros sobre música, el proyecto Connexions, ciclos de música del Institut Valencià de Cultura o del Institut Français. Además, habrá un ciclo de conciertos de Berklee, será sede del Festival 10 Sentidos y Docs Valencia, CinemaJove o su Cinema d’Estiu. Por primera vez, estará en el CCCC el Festival Ensems y regresará Russafa Escènica, Volumens o Bucles.
Suscríbete para seguir leyendo
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El PSPV propone suspender clases automáticamente y ausentarse del trabajo sin permiso con alertas rojas
- Muere Francisco, el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- Decretan para este martes alerta amarilla en la zona cero