Una historia de bebés robados para debutar en novela
Mercedes Caballero publica «La soledad del pecado», una historia sobre la memoria histórica con los bebés robados como eje de la trama

Mercedes Caballero publica La soledad del pecado / Levante-EMV

Miedo-libertad. Pobres-ricos. Franquismo-democracia. Víctimización de la mujer. Culpa. Dolor. Angustia. Vergüenza. El pecado. Tres madres que son hijas en tres épocas diferentes. Tres vidas que, aunque parezcan estar a años luz, estan solo separadas por 62 años. Bebés robados. Evolución social y cultural.

Portada de La soledad del pecado de Mercedes Caballero / Levante-EMV
Mercedes Caballero debuta en la literatura con La soledad del pecado (Mascarón de proa, 322 páginas), una «realidad ficcionada», apunta, sobre una trama de bebés robados en un periodo que va desde la postguerra a los años 90. Para eso, Caballero sustenta la historia en tres mujeres (Ángeles, María y Paz) que viven, y sufren, según los estándares del momento. «Son tres personajes que navegan por la historia enredadas entre mentiras y medias verdades, entre los sentimientos y las apariencias, entre las culpas y la hipocresía, entre la transcendencia y la trivialidad», explica la autora que, confiesa, la historia nace de mucha información acumulada y por la necesidad «vital» de poner luz sobre la «poca atención social» que , dentro de la memoria histórica, ocupan los episodios de bebés robados. «Son como el hermanito pobre cuando son episodios que han marcado la vida de muchas cosas», apunta.

Mercedes Caballero / Levante-EMV
Ambientada en València y Serra
La historia, ambientada en los barrios Trinitat, Saidía y Marchalenes de València y en un convento ficticio en Serra junto a la actual Cartuja de Portaceli, habla de la vida de tres mujeres esclavizadas por la trama de bebés robados que operó «en la España de la oscuridad y la hipocresía». Historias que transcurren en tres épocas diferenciadas por las creencias y el respeto social así como los cambios políticos del momento. «Ahora las mujeres podemos elegir, y ese es nuestro gran avance. Antes la que no se casaba era una solterona y la que tenía más de una relación, una fresca», ejemplifica, tras confesar su satisfacción por el feedback recibido por los primeros lectores.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- Invesvigan si el apagón ha sido obra de un ciberataque