Novedad editorial
Amadeu Fabregat vuelve a publicar 50 años después de ‘Falles folles fetes foc’
El escritor y primer director de RTVV, Amadeu Fabregat, ha tardado medio siglo en regresar a las librerías con su segunda novela, ‘L’anell del nibelung’, una historia clásica de tintes wagnerianos que protagoniza un profesor universitario recién jubilado

Portada de 'L'anell del nibelung' de Amadeu Fabregat / L-EMV

Amadeu Fabregat publica su segundo libro en Fallas y medio siglo después de aquella génesis literaria que es ‘Falles folles fetes foc’. Ha escrito ‘L’anell del nibelung’ (Proa), convirtiendo su regreso a las librerías en todo un acontecimiento literario, tanto por la figura de un autor convertido fugazmente en culto, como por las cinco décadas que separan su celebrada ópera prima de la siguiente, que estará a la venta el 12 de marzo.
‘L’anell del nibelung’ narra la historia de un profesor universitario de Geografía e Historia recién jubilado, Ernest Millet, que mantiene una pasión obsesiva con Wagner. El protagonista regresa a la ciudad donde nació desde el norte de Europa después de cuarenta años de su marcha para deshacerse de un escalofriante sentimiento de culpa. Según algunos de los primeros lectores de ‘L’anell del nibelung’, la historia de Wagner es el espejo de la vida d’Ernest Millet, y con ese trasfondo wagneriano el lector descubrirá la tragedia personal que arrastra el profesor, porque el azar lleva a Millet a reencontrar relaciones fundamentales de su juventud, lo que hace que quede atrapado en una cadena acontecimientos fatales, hasta convertirse en víctima de su destino.
Tragedia griega
Igual que la tetralogía de Wagner, la novela está dividida en cuatro capítulos, ‘El oro del Rin’, ‘La valquiria’, ‘Sigfrido’ y ‘El ocaso de los dioses’. «No feia un sol resplendent, el matí que Ernest Millet tornava a M., al cap de tants anys. Algú podria objectar que aquesta circumstància no tenia res d’excepcional, però el sol acostumava a brillar a M. d’una manera imposant i única, i així ho havien reflectit a les seves obres, algunes suposadament immortals, els poetes i els pintors més llorejats de l’indret». Así arranca ‘L’anell del nibelung’, donde M. es fácilmente reconocible como una trasunta ciudad mediterránea.
Wagner y la ópera son pasiones muy cercanas a Fabregat, un reconocido melómano y asiduo de afamado Festival de Bayreuth, donde el compositor vivió de 1872 a 1883. De hecho, la novela pasea por la biografía del músico. Fue precisamente su vinculación wagneriana y su primera asistencia a la escenografía de la tetralogía de donde surgió la idea de la novela, hace ya más de diez años.
Novela «atípica»
Uno de los primeros lectores de ‘L’anell del nibelung’ y experto en literatura contemporánea, admite que se trata de una novela «muy atípica» en nuestra literatura. Al tiempo que compara el clasicismo del autor con los autores centroeuropeos, novelas de la que Fabregat es un declarado lector voraz. La novela va in crescendo, como una ópera, y Wagner cede el protagonismo en las dos últimas partes al profesor Millet, donde sus lances acercan al lector a la actualidad con un final sorprendente.
Promesa fugaz
Amadeu Fabregat (Torreblanca, 1948), ganó la primera edición del Premi Andrònima de los Octubre de 1973 con ‘Assaig d’aproximació a ‘Falles Folles Fetes Foc’, cuando el futuro primer director de RTVV tenía 24 años. Vicent Andrés Estellés, Raimon, Maria Aurèlia Capmany, Josep Iborra i Joan Francesc Mira formaban el jurado que encumbraba a Fabregat como un escritor con mucho recorrido. En 2019, para conmemorar la efeméride publicó una edición revisada a su primera novela. ‘L’anell del nibelung’ tendrá su versión en castellano.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El PSPV propone suspender clases automáticamente y ausentarse del trabajo sin permiso con alertas rojas
- Muere Francisco, el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- Decretan para este martes alerta amarilla en la zona cero