Cientos de jóvenes invaden Fira Valencia en la primera jornada del Salón del Cómic
Los estudiantes de institutos y colegios valencianos, muchos de ellos de la zona afectada por la dana, disfrutan de los expositores y actividades del certamen

Miguel Angel Montesinos

Cientos de estudiantes de colegios e institutos valencianos, especialmente de los municipios afectados por la dana, han acudido a Feria Valencia para participar en la primera jornada del Salón del Cómic que se celebrará hasta el próximo domingo y que reúne a autores, editoriales y tiendas especializadas con los fans del noveno arte.
Además de los puestos de venta de cómics, el Salón dedica un espacio cada vez más notable a la venta productos relacionados con sus personajes y a actividades como los juegos de mesa y rol, los concursos de Cosplay, conciertos y las charlas con autores. La primera cola numerosa de aficionados en busca de la obra, autógrafo y fotografía de autor ha sido ante la ilustradora valenciana ItsPoli.

Primera jornada del Salón del Cómic / M. Montesinos
Las puertas del Pabellón 7 de Feria Valencia se han abierto a las 11.00 horas y a los visitantes les esperaban en primer término dos exposiciones dedicadas al autor guineano Eusebio Nsue Nsue, quien participa con su mirada en la obra colectiva ‘Los Nadie’ que aborda la tragedia de la valla de Melilla, y a la marroquí Zainab fasiki, que ofrece una mirada valiente sobre la lucha femenina en el mundo árabe. También muestra sus dibujos el brasileño Desde Marcelo D’Salete con su obra comprometida con la memoria y la resistencia negra en América Latina.
Pero la lista de autores internacionales que visitarán el Salón la encabeza la norteamericana Emil Ferris que después de siete años de publicar su premiada novela gráfica ‘Lo que más me gusta son los monstruos’ presenta la segunda parte, tras siete años de espera.
Entre los participantes, además de autores afectados por la dana, también se encuentran librerías como Somnis de Paper de Benetússer o editoriales como Camacuc, para las que su presencia en el Salón del Cómic supone "un paréntesis de normalidad dentro de un año muy duro", tal como señalaba el editor Joan Escrivà.

Puesto especializado en figuras relacionadas con el mundo del cómic. / Miguel Ángel Montesinos
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza