Estreno de Gómez Schneekloch

El regreso de Nacho de Paz al Palau de la Música

Concierto en el Palau de la Música

Concierto en el Palau de la Música / Levante-EMV

José Doménech Part

Valencia

Concierto de gran atractivo por el repertorio propuesto y el regreso de Nacho de Paz (Oviedo, 1974), maestro que ya causó excelente impresión en su debut valenciano en 2023, pero principalmente por el estreno del "Triple concierto para clarinete, cello y piano", encargo del Palau al compositor valenciano Antonio Gómez Schneekloch. Es una obra que merecería volver a escucharse para captar con detalle su intenso discurso y la complejidad de su estructura. Sus 20 minutos de duración se escuchan con suma atención gracias al empeño de los protagonistas y desde la implosion inicial del piano hasta la sutil y delicada linea del clarinete, pasando por la intensidad impuesta desde el cello, el trio fue desgranando la obra, abriéndose paso por el ensemble de la OV., en algunos momentos desbordado por los metales, lo cual siempre es subsanable. Deliciosas y matizadas con maestría las intervenciones de las maderas ante la masa esencial de las cuerdas. El director ovetense cautivó por sus enérgicas maneras, la precisión gestual y el impulso impuesto en todo momento, ante lo cual obtuvo la mejor respuesta de la orquesta. El trio ofreció un hermoso bis del francés Vincent d'Indy.

Orquestra de Valencia

Orquestra de Valencia / Live Music Valencia

La sesión comenzó con la lectura de una "Battalia", de Heinrich Biber, un fecundo violinista bohemio del XVII, que nos permitió escuchar un buen ejemplo de la scordatura, momento en el que mi vecino de butaca exclamó: "Anda, se han equivocado varios". Siguió "La pregunta sin respuesta", del norteamericano Charles Ives, un audaz músico norteamericano, que otorga a un trompeta solista el rol de dicha pregunta. Mas de 100 años despues de componerse, la obra sorprende por su planteamiento sin pretensiones. Nacho de Paz impuso su oficio a los solistas de la OV obteniendo la verdadera atmósfera "cósmica" de este músico que ganaba su vida como un eficiente vendedor de seguros.

Pero lo mejor estaba por llegar: fue en la segunda parte dedicada a Igor Stravinsky donde de Paz acabó de seducir al auditorio en cada uno de los diferentes movimientos de la "Suite nº 1" como en la vivaz "Pulcinella", un ballet basado en la commedia dell'arte, estrenado en 1920. Ambas partituras describen momentos vividos por el compositor en sus primeros años y de ahí la importancia del director para iluminar el caracter cada uno. No hay duda que Nacho de Paz supo ganarse al público y, lo que es mas importante, a todos los músicos de la OV. Debe volver.

Concierto de cámara

Concierto de cámara / Live Music Valencia

Cambra al Palau

Palau de la Música. Sala Rodrigo

Intérpretes: Luis Fernández Castelló, clarinete, David Apellániz, cello y Carlos Apellániz, piano.

Solistas de la Orquesta de València, Director: Nacho de Paz. Obras de Biber, Ives, Gómez Schneekloch, y Stravinsky

Tracking Pixel Contents