Festival de series
Ana Belén y Víctor Manuel hablan de las series de su vida
LABdeseries regresa a València del 1 al 6 de abril en una edición, que tendrá al humor como protagonista

Víctor Manuel y Ana Belen inaugurarán LABdeseries. / Paco Navarro

Regresa LABdeseriescon el objetivo de ser un espacio de debate en torno a las series de ficción. Del 1 al 6 de abril la Filmoteca volverá a ser la sede principal de esta cita que pretende atraer a todos los amantes del audiovisual. Un festival que coloca las series en el centro de la conversación y pretende, a través de ellas, analizar el estado de la ficción televisada, pero también utilizar ciertos títulos para hablar de tendencias culturales y de diversos asuntos sociales. Guionistas, directores, escritores e intérpretes, entre otros invitados, participan en la nueva edición que se desarrollará en la Filmoteca y el Centro Cultural Nave 3 Ribes.
Del 1 al 6 de abril
Ana Belén y Víctor Manuel, una de las parejas artísticas más icónicas de nuestro país, serán los encargados de abrir el festival con una sesión inaugural en la Filmoteca, el martes 1 de abril (20 horas), en la que repasarán las series de su vida. Ambos tomarán el mando para hacer zapping y desvelar sus gustos como espectadores, así como sus hábitos asociados con el consumo de este tipo de ficciones. Además, en el caso de ella, recordará algunas de sus experiencias profesionales como actriz en títulos como «Fortunata y Jacinta», «Petra Delicado» o «Traición». Mariola Cubells moderará esta conversación.
LABdeseries prestará atención a la comedia en televisión, un género que no suele ser tan reivindicado entre críticos y espectadores. Propondrá además charlas y encuentros en los que tendrán cabida otros formatos. Para saltar de unos a otros el festival se sube este año en una enorme rana que centra la imagen que ha creado el ilustrador peruano afincado en València Martín López Lam, y que se caracteriza por sus vibrantes colores y su composición desenfadada. Un diseño que, para el artista, surge del concepto «cosas que vienen en capítulos». «La rana tiene alguno de los mejores giros argumentales de la naturaleza: cada fase de su metamorfosis es un capítulo distinto. Cambia y se metamorfosea como una serie a lo largo de sus temporadas», explica.

Cartel del ilustrador Martín López Lam / Levante-EMV
López Lam vive y trabaja en València desde el 2003 en proyectos relacionados con el dibujo, el cómic, la serigrafía y la autoedición.
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Caen losetas de piedra de un balcón sobre una terraza de hostelería de primera línea de Xàbia
- El TSJ confirma que el ayuntamiento no debe pagar 50 millones por Tabacalera
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- “Mataron a mi hijo y la absolución de su asesino ha acabado con mi marido”