Los candidatos a examen: tres perfiles para dirigir el IVAM
Blanca de la Torre, Juan Guardiola y José Miguel G. Cortés se someterán hoy a la entrevista de la comisión que ha de decidir el próximo director o directora del museo

Juan Guardiola, Blanca de la Torre y José Miguel G. Cortés, los tres aspirantes a dirigir el IVAM / L-EMV

La comisión de valoración encargada de elegir al futuro director o directora del IVAM tiene previsto entrevistar hoy a los tres candidatos que han llegado a la fase final para obtener el puesto: Blanca de la Torre, Juan Guardiola y José Miguel García Cortés.
En la entrevista, ademas de exponer su curriculum vitae y demostrar su conocimiento del castellano y el valenciano (o al menos “mostrar la voluntad” de conocerlos), los aspirantes responderán a las preguntas relacionadas con el proyecto de dirección para los próximos cinco años que ya han presentado y que trata aspectos como el IVAM como espacio de vanguardia y creatividad artística, la gestión de la colección y el proceso de internacionalización del museo. Este proyecto más los méritos aportados por los aspirantes supondrán el 60 por ciento de la puntuación y el resto de la nota del procedimiento selectivo provendrá de la entrevista de hoy.
Así pues, la comisión ya ha valorado los méritos principales de Guardiola, De la Torre y García Cortés para dirigir el museo (en el caso de Cortés, para volverlo a hacer ya que fue director de la institución entre 2014 y 2020) y ahora solo falta saber cómo defenderán su candidatura en la entrevista. El jurado ha tenido en cuenta aspectos como la formación y especialización en arte moderno y contemporáneo de los candidatos, su relación con otros museos, su experiencia profesional, haber tenido responsabilidad en instituciones culturales (especialmente si son del sector público) y su conocimiento de la producción artística valenciana e implicación en la misma.
Poca experiencia en la dirección
Estos dos últimos aspectos son seguramente los que más en contra juegan de Blanca de la Torre, ya que su principal experiencia en la gestión de un centro artístico -un aspecto a tener en cuenta cuando tendría que dirigir un centro de arte con alrededor de 70 trabajadores como es el IVAM- es haber sido entre 2009 a 2014 comisaria, conservadora y responsable de exposiciones y proyectos del ARTIUM Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo. Tampoco muestra su currículum una experiencia importante con el sector artístico valenciano más allá de varias charlas en la Universitat de València o el mismo IVAM o como jurado en Abierto València.

Blanca de la Torre / L-EMV
Nacida en León en 1977 (es la más joven de los tres aspirantes al puesto) y responsable y comisarias de varias exposiciones a nivel nacional e internacional, De la Torre es actualmente jefa de la Bienal de Helsinki 2025 junto a Kati Kivinen y directora artística de ISLA, “un espacio de pensamiento y praxis” para la investigación, desarrollo y experimentación de ideas en la intersección entre la ecología y el arte.
Según explican las fuentes consultadas por este periódico, esta especialización de De la Torre en la relación entre la sostenibilidad de los museos y la cultura (tiene varias publicaciones al respecto) es uno de los puntos fuertes de su candidatura y la conecta con la labor que realizó en este aspecto la anterior directora del IVAM, Nuria Enguita, hasta que presentó su dimisión en febrero de 2023.
De becario a comisario
Más experiencia en la gestión pública tienen Juan Guardiola y José Miguel García Cortés. De hecho, el primero es actualmente director de la Fundación Díaz Caneja (con sede en Palencia y dedicada al arte contemporáneo) y antes, entre 2016 y 2021, dirigió el Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) de Huesca, puesto del que fue destituido poco después de criticar las carencias presupuestarias de la institución.

Francisco Guardiola en el CDAN. / L-EMV
Nacido en Madrid en 1967 pero residente en València durante varios años, Guardiola -que hizo prácticas en el Guggenheim de Nueva York y que ha sido conservador del MACBA de Barcelona o el ARTIUM de Vitoria- conoce el IVAM y su colección no solo por haber sido becario de la institución en 1991 (con Carmen Alborch de directora), sino por haber comisariado allí entre 2008 y 2009 la exposición “India moderna” y en 2016 del ciclo de videoarte “Cruzo… Luego existo”, además de haber sido co-comisario de una retrospectiva de Juan Downey entre 1997 y 1998. También ha sido encargado de la programación de un par de ediciones de la Mostra de València y de varias exposiciones y publicaciones vinculadas con el festival de cine.
El peso del pasado
Aunque sin duda, el candidato con mayor experiencia en el IVAM es el valenciano José Miguel García Cortés (nacido en 1955). Fue su director entre 2014 y 2020 y antes organizó allí exposiciones como “Ciudad Total” y “Malas Calles”, ambas por encargo de su antecesora Consuelo Císcar quien en 1998, siendo ella secretaria autonómica de Cultura, eligió a García Cortés para dirigir el Espai d’Art Contemporàni de Castelló (EACC).
Cabe recordar que fue el primer director del IVAM que accedió al puesto tras un concurso público impulsado por el entonces gobierno autonómico del PP con María José Catalá como consellera de Cultura, pero que no quiso volver a presentar su candidatura cuando agotó su contrato de seis años y la conselleria -dirigida entonces por Vicent Marzà, de Compromís- no quiso activar una posible ampliación del mismo por dos años más y convocó un nuevo concurso que ganó finalmente Nuria Enguita.
Esta experiencia previa que, en principio, sería un punto a favor de Cortés también podría volverse en su contra, sobre todo si la comisión de valoración y la propia conselleria de Cultura estén buscando iniciar con este proceso un nuevo tiempo en un IVAM necesitado de un fuerte impulso y de estabilidad y armonía interna en vez de asomarse a una etapa y una forma de gestionar ya conocida.

José Miguel G. Cortés. / M. A. Montesinos
Suscríbete para seguir leyendo
- El tiempo en València en Fallas: Serán frías y pasadas por agua
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Sí habrá mascletà hoy
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- Ninot Indultat Infantil Fallas 2025 | Duque de Gaeta se lleva el galardón
- La previsión de lluvia dispara las ventas de 'chubasqueros' de faldas de fallera
- La nieve llega al interior de Valencia