València vista por los ilustradores emergentes
La Rambleta reúne a cinco talentos que compartirán, a través de su obra, su visión de la ciudad

El viernes, día 21, se iniciará Valencia se ilustra / Levante-EMV

En València, la ilustración pasa por un buen momento. Espoleados por ilustradores como Paco Giménez o Vivi Escrivá, últimos Premios Nacionales valencianos, son muchos los jóvenes que aspiran a convertir su afición en su modo de vida. O , al menos, en compartir su arte y saber qué piensa el público de ello. En este aspecto, La Rambleta se ha convertido en el escaparate perfecto. Así, a partir del viernes, cinco ilustradores emergentes compartirán su visión de la ciudad a través de sus obras en una nueva edición de Valencia se ilustra
Erica Barattin (erasetiner), Ana Campoy, Nicolás Villalobos (UNO CÁ), Paula Seguí y Mariana González (Mariana in CMYK) compartirán y explorarán su proceso creativo y las motivaciones que los llevaron a representar los espacios, lugares o monumentos de València escogidos.

Ilustración de Judit Balbestre / Levante-EMV
Esta edición de ‘València se ilustra’ pone el foco en el talento joven, manteniendo su compromiso de visibilizar el trabajo de los ilustradores que se forman en la ciudad.
El papel del público
El público jugará un papel clave en esta iniciativa. Tanto los asistentes a las presentaciones como el público que posteriormente visite las obras -que quedarán expuestas en Rambleta durante un mes después de cada presentación-, podrán votar su ilustración favorita a través de un código QR. Las cinco más votadas tendrán como premio ser impresas y editadas en una carpeta de edición limitada, gracias a una colaboración con la Imprenta CG. Esta carpeta se obsequiará durante la exposición colectiva final en junio de 2025.
Además, seis de los quince ilustradores participantes serán seleccionados para colaborar en el calendario solidario de La Imprenta CG 2026, un proyecto que apoya la labor de la Fundación Ronald McDonald de València en su trabajo con familias con niños gravemente enfermos.

Ilustración de Sergio Pérez / Levante-EMV
Con ‘Valencia se ilustra’, Rambleta refuerza su papel como referente cultural en Valencia, consolidándose como el espacio que mayor soporte y visibilidad brinda a los ilustradores e ilustradoras en formación. El proyecto, coordinado por Cristina Chumillas, no solo fomenta la profesionalización del talento emergente, sino que también impulsa la conexión entre artistas, público y el tejido cultural valenciano.
El 21 de marzo, la ilustración tiene una nueva cita en Rambleta. Para asistir a la presentación es indispensable la descarga de invitación gratuita, que se encuentra disponible en la web de Rambleta.
- Paran Pasapalabra tras recibir la noticia en directo: 'Cáncer metastásico
- Manu de Pasapalabra, condenado
- Inesperado adiós de Manu en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- La DGT instala un nuevo radar en una de las carreteras más transitadas de Valencia
- Incredulidad en Pasapalabra ante el adiós de Manu: 'Los invitados tienen una congoja...
- La matriarca que dirigía el clan de La Magdalena tenía vigilantes para controlar a la Guardia Civil
- Cambios en À Punt: así queda su nueva programación
- El 60% de las viviendas del ayuntamiento subastadas en el Cabanyal queda en manos de residentes del barrio