Los retos a los que se enfrentará la nueva directora del IVAM
De la Torre tiene como principal misión recuperar el prestigio de una institución que lleva un año sin proyecto y que ha perdido visitantes

Blanca de la Torre / L-EMV

La futura directora del IVAM, Blanca de la Torre, tiene por delante un reto importante: recuperar el prestigio de un museo que fue el primero dedicado al arte contemporáneo en una comunidad autónoma y que pronto se convirtió en uno de los espacios culturales de referencia en España gracias a sus exposiciones de nivel internacional y, sobre todo, a una colección propia con pocos rivales en Europa.
La historiadora y experta en gestión cultural leonesa llega a una institución que en el año 2024 perdió 27.686 visitantes respecto a 2023, un descenso que la Generalitat achacó a «las consecuencias de la riada y por el cierre de la exposición de Josep Renau en IVAM Alcoi como consecuencia de un fallo en el sistema de climatización de la sede, dependiente del Ayuntamiento de la localidad».
Un año sin proyecto
Pero también cabe recordar que en marzo de 2024 la entonces directora del IVAM, Nuria Enguita, presentó su dimisión después de que la propia Generalitat le denunciara por la donación de un terreno a la fundación Todolí Citrus, presidida por Vicent Todolí, uno de los siete miembros del jurado que la propuso para el cargo. Una denuncia, por cierto, que acabó archivada por la Fiscalía.
Desde entonces, el IVAM ha estado dirigido de forma interina por la directora adjunta de Enguita, Sonia Martínez, y ha funcionado con las exposiciones que ya dejó cerradas la anterior directora. No fue hasta junio cuando la conselleria de Cultura publicó las bases del proceso de selección para cubrir de nuevo el puesto. Pero en julio el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) paralizó este proceso por el recurso que interpuso el abogado y coleccionista Luis Trigo al considerar que el Consejo Rector del museo no debería tener competencia para elegir al jurado que tenía que decidir al director.
En septiembre de 2024 el juzgado de lo Contencioso número 5 de València levantó esta suspensión, lo que permitió que el 28 de octubre la conselleria de Cultura reanudase el proceso para cubrir el puesto de dirección del IVAM. Un proceso al que se presentaron una docena de candidatos y que ha durado hasta hoy.
Un conseller distante
El nuevo director tendrá que aplicar su nuevo proyecto dependiendo de una conselleria, la de Cultura, cuyo responsable, José Antonio Rovira (que lo es también de Educación Empleo y Universidades), apenas se deja ver por los museos valencianos y cuyo presupuesto (como el del resto de departamentos de la Generalitat) ni siquiera se ha presentado.
En los últimos presupuestos autonómicos aprobados por el Consell cuando Vicente Barrera (Vox) era el conseller de Cultura, el presupuesto del IVAM pasó de los 16,3 millones del año anterior a los 14,7: un 9,73 % menos.
Como retos más inmediatos también tendrá por delante recuperar las obras afectadas por la dana que estaban en el almacén de Riba-roja, la reapertura de la sede del IVAM en Alcoi o qué hacer con el espacio trasero del museo donde se había proyectado el Jardín de Esculturas. También deberá plantearse si conviene una ampliación del museo en forma de nueva subsede después de que se haya desechado el último intento en el Parc Central.
Una candidata internacional...
Nacida en León en 1977 (es la más joven de los tres aspirantes al puesto) y responsable y comisarias de varias exposiciones a nivel nacional e internacional, De la Torre es actualmente jefa de la Bienal de Helsinki 2025 junto a Kati Kivinen y directora artística de ISLA, “un espacio de pensamiento y praxis” para la investigación, desarrollo y experimentación de ideas en la intersección entre la ecología y el arte
Según explican las fuentes consultadas por este periódico, esta especialización de De la Torre en la relación entre la sostenibilidad de los museos y la cultura (tiene varias publicaciones al respecto) es uno de los puntos fuertes de su candidatura y la conecta con la labor que realizó en este aspecto la anterior directora del IVAM, Nuria Enguita, hasta que presentó su dimisión en febrero de 2023.
Los miembros de la Comisión han considerado que Blanca de la Torre “propone una visión transformadora de la colección con lecturas historiográficas, alternativas y polifónicas”. En concreto, “destaca una propuesta equilibrada para la exhibición de la colección permanente, un ambicioso y razonado programa de internacionalización basado en la notable red de la candidata, y su capacidad para la gestión de los recursos humanos y liderazgo, plasmados de manera brillante en la memoria de su proyecto”.
Según los miembros de la Comisión, De la Torre “ha presentado un proyecto ilusionante de futuro para liderar una nueva etapa en el IVAM que, basado en su sólida trayectoria y conocimientos, ha convencido a todos los miembros de la Comisión que han tomado la presente resolución por unanimidad”.
... Pero con poco experiencia institucional
En el proceso de selección, el comité de valoración tenía que tener en cuenta aspectos como la formación y especialización en arte moderno y contemporáneo de los candidatos, su relación con otros museos, su experiencia profesional, haber tenido responsabilidad en instituciones culturales (especialmente si son del sector público) y su conocimiento de la producción artística valenciana e implicación en la misma.
Estos dos últimos aspectos podrían haber jugado en contra de De la Torre, ya que su principal experiencia en la gestión de un centro artístico -un aspecto a tener en cuenta cuando tendría que dirigir un centro de arte con alrededor de 70 trabajadores como es el IVAM- es haber sido entre 2009 a 2014 comisaria, conservadora y responsable de exposiciones y proyectos del ARTIUM Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo. Tampoco muestra su currículum una experiencia importante con el sector artístico valenciano más allá de varias charlas en la Universitat de València o el mismo IVAM o como jurado en Abierto València.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Fallera Mayor de València, Berta Peiró, cierra la Ofrenda a la Virgen de las Fallas de 2025
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Junta Central Fallera confirma que hay Ofrenda y Nit del Foc
- Confirman que hoy se dispara la mascletà en la plaza del Ayuntamiento
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros