Valencia recupera el pulso de la música en vivo
La facturación de los conciertos en 2024 se incrementó en un 30 por ciento respecto al año anterior
El Arenal Sound de Burriana sigue siendo el macrofestival con más espectadores en España

Valencia. VIC. Concierto de Beret en los Jardines de Viveros. / Miguel Ángel Montesinos

Tras un 2023 en el que la provincia de Valencia pasó de ser la tercera que más recaudaba en conciertos musicales a la séptima, el Anuario de la Asociación de Promotores Musicales (APM) que se ha presentado este martes en Barcelona revela que la situación ha mejorado. Así, en 2024 la música en vivo facturó en València y su provincia más de 25,4 millones de euros frente a los 19,5 millones del año anterior, lo que supone un incremento del 30,5 %. De esta forma, Valencia pasa a la cuarta posición en facturación de venta de entradas, eso sí, muy lejos de las dos primeras -Madrid, con 185,3 millones; y Barcelona, con 113,4 millones-; y algo más cerca de Sevilla, la tercera en este top con 35,3 millones.
Récord en España
Este incremento de la facturación de los conciertos en Valencia se produce en un contexto de cifras favorables a la música en directo en el conjunto del Estado. Tal como revela el Anuario 2025 de APM, la música en vivo en España ha vuelto a batir su récord de facturación en venta de entradas por tercer año consecutivo con 725 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 25,32% respecto al año anterior cuando fueron 578 millones.
El 'top 3' por comunidades en facturación de venta de entradas está liderado en 2024 por la Comunidad de Madrid --el año anterior lo fue Catalunya--, con 185.370.550 euros y un 25,55% del total de entradas, seguida de Catalunya, con 138.577.703 euros y un 19,11% de la facturación total, y Andalucía, con 116.157.215 euros y un 16,01% del total de entradas vendidas.
Por porcentajes, la Comunidad de Madrid -que ha pasado de la tercera a la primera posición- ha mostrado un incremento del 96,04% en facturación por venta de entradas, Catalunya ha descendido un 9,16% y Andalucía -que ha pasado de segunda a tercera- ha crecido un 21,34%.
Por provincias, Madrid ocupa la primera posición con 185.370.550 euros, seguida de Barcelona, con 113.488.811 euros y Sevilla, con 35.399.042 euros.
Festivales
La APM ha asegurado que los festivales de ciclo, un formato que se ha consolidado, son cada vez más responsables del éxito en las cifras de facturación en la venta de entradas en España, y ha precisado que en el reporte que hace la asociación se ciñe exclusivamente a aquellos en el que el promotor del festival es también del concierto.
El Icónica Santalucía Sevilla Fest (Green Cow Music) ocupa el primer puesto, con 195.198 entradas vendidas en sus 28 conciertos, al que sigue Noches del Botánico de Madrid, con 184.176 entradas para 53 conciertos, y Marenostrum Fuengirola (Fox Group), con 140.449 entradas en 28 conciertos.
Tras estos, se sitúan Las Noches del Malecón de Murcia (Monkey Pro), con 78.661 entradas; Murcia On, con 73.888; el GuitarBCN de Barcelona, con 61.220, y Cap Roig en Calella de Palafrugell (Girona), con 46.693.
Respecto a los macrofestivales, Arenal Sound de Burriana tuvo 300.000 asistentes, seguidos del Primavera Sound de Barcelona, con 268.000, y Viña Rock de Villarrobledo, con 240.000 espectadores.
Después de este podium se sitúa el MadCool de Madrid, con 221.843 asistentes; el FIB de Benicàssim, con 180.000, y el Sónar de Barcelona, con 150.000.
Las giras
En las giras nacionales durante 2024, el ranking está encabezado por Melendi con '20 años sin noticias' (Riff Producciones), con 501.197 entradas vendidas; Estopa (Heredia/varios promotores) con su gira del 25 aniversario, con 376.805 entradas vendidas y 'sold out' en todos sus conciertos, y Robe (The Project/Get In, Riff, The Music Republic, Dromedario Records), con 280.901 entradas vendidas en su gira 'Ni santos ni inocentes'.
En cuanto a las giras internacionales, Bruce Springsteen (Doctor Music) alcanzó la cifra de 275.885 entradas vendidas entre sus conciertos en Madrid y Barcelona; Karol G (Live Nation) logró 219.943 con sus cuatro 'sold out' en Estadio Santiago Bernabéu, y Luis Miguel (Iglesias Entertainment), quien vendió 203.114 entradas en sus 12 conciertos en España.
La APM ha destacado que dos de los tres conciertos del podium de giras internacionales están ocupados por artistas de habla hispana, en un ranking en el que Taylor Swift (Last Tour) se ha colocado en cuarta posición con 126.393 asistentes a sus dos conciertos en Madrid.
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Cristina Aristoy (Singularu): 'Lo que Zara ha hecho con la ropa, nosotros queremos hacerlo con las joyas
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Buscan a un hombre tras apuñalar a su novia en Paiporta
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- Borja Jiménez: 'Fue un milagro, el rey vino a verme a la enfermería