Un "genio visionario" para celebrar los 25 años del Museo de las Ciencias

Talleres interactivos, experiencias inmersivas y de realidad virtual acercan la vida y las creaciones de Da Vinci al visitante

Exposición de Leonardo Da Vinci en el Museo de las Ciencias

Amparo Barbeta

Amparo Barbeta

València

Un "genio visionario y audaz" para "celebrar" que València "vuelva a soñar". Esas son las palabras que, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha utilizado para inaugurar la exposición inmersiva ‘Leonardo da Vinci. 500 años de genio’ , muestra con la que el Museu de les Ciències celebra su 25 aniversario. Una figura que, defendió el president, "a su manera abrió caminos a nuevos hallazgos” con la que el museo debe "volver a soñar de verdad" y ,dijo, "desplegar las alas”.

Mazón, que ha estado acompañado por la alcaldesa de València, Mª José Catalá, y las conselleras de Hacienda y Economía, Ruth Merino, y de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, insistió qyue, celebrar las bodas de plata, debe ser "algo más que una efeméride en el calendario". "Este museo es un lugar para aprender a soñar y saber lo que queremos ser", lanzó para acto seguido igualar la Ciudad de las Artes y las Ciencias al Miguelete o el encauzamiento del Turia como "lugares que ha cambiaron València".

La muestra, que podrá verse hasta abril de 2026, es la primera con tecnología inmersiva que acoge el museo. Un exposición que, según Mazón, “todo el mundo quería acoger” pero que no todo el mundo “ha sido capaz de organizar”. Así destacó el “empuje” de una dirección que, avanzó, "permite pensar en un cierre positivo para este 2025”, así como ensalzó el Plan Estratégico que ayudará "a enriquecer toda esta visita de manera extraordinaria”. Se espera, aseguraron durante la presentación que por la exposición pase más de un millón de visitantes.

La alcaldesa, Mª José Catalá, calificó el Museo como el "buque insignia" de la ciudad y el "referente" para acercar a los jóvenes a la ciencia.

Un recorrido por la exposición

La tecnología digital crea un itinerario audiovisual a través de las principales obras maestras, inventos, códices y dibujos de Leonardo Da Vinci. El público puede interactuar con algunas de las invenciones de máquinas de Leonardo en seis áreas temáticas, que vinculan ideas de hace 500 años con la tecnología actual y las oportunidades futuras. 

En este sentido, la exhibición cuenta con un espacio dedicado a las máquinas que inventó. Artesanos italianos del Museo Leonardo da Vinci de Roma han creado reproducciones de sus máquinas a gran escala como diversos mecanismos de vuelo, inspirados en observaciones de la naturaleza, e instrumentos musicales innovadores. 

Uno de los elementos centrales es una galería inmersiva divulgativa que transporta a las personas que acudan a la exposición a las calles de Florencia, los canales de Venecia y la grandeza de Milán, descubriendo la extraordinaria vida y el arte de Leonardo.

La experiencia ofrece una oportunidad única de disfrutar de las réplicas de los cuadernos de notas de Leonardo, escritos por el cómo el Codex Leicester, escrito entre 1504 y 1506, con 64 páginas dedicadas principalmente a hidráulica y movimiento del agua, geología y astronomía.

Mona Lisa revelada

También se descubre a los visitantes cómo Leonardo exploró las representaciones realistas de la figura humana. En la muestra se puede descubrir los secretos de su pintura más famosa ya que la exhibición incluye la única réplica exacta de 360º en el mundo de la Mona Lisa, con el frente, la parte posterior y los lados de la pintura revelados por la cámara multiespectral de 240.000.000 de píxeles de Pascal Cotte. 

Las áreas interactivas están dedicadas al ‘Hombre de Vitruvio’ y a la recreación del estudio del artista. Utilizando tecnología de escaneo de vanguardia, la instalación inmersiva invita a los visitantes a interpretar al Hombre de Vitruvio al profundizar en la búsqueda de Leonardo por capturar la simetría y la proporcionalidad inherentes a la forma humana. 

También incluye el simulador ‘VR Florencia flyover’ en el que los visitantes podrán experimentar tecnología de realidad virtual de vanguardia para cumplir el sueño de Leonardo de volar, surcar los cielos y obtener una vista aérea de la ciudad de Florencia.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents