Líneas maestras
El proyecto de la nueva directora del IVAM: un espacio para la colección y plan de financiación
De la Torre defendió ante el tribunal un proyecto basado en el patrimonio y sostenibilidad del museo, que une lo local y lo internacional y que le dará una imagen de institución "responsable"

Blanca de la Torre, futura directora del IVAM. / L-EMV
La decisión de la Comisión de Valoración de proponer a Blanca de la Torre como futura directora del IVAM frente a las candidaturas de José Miguel G. Cortés y Francisco Guardiola tiene que ser aprobado ahora por el Consejo Rector de la institución y después por el pleno del Consell.Por eso, es posible que su nombramiento no tenga lugar hasta después de las fallas.
Cabe recordar que el jurado votó por unanimidad el proyecto de la historiadora y gestora cultural leonesa “por su coherencia y carácter innovador, con especial hincapié en la transdisciplinariedad, sostenibilidad y digitalización”.

Exposición en el IVAM / Fernando Bustamante
Visión transformadora
Según ha explicado la conselleria en un comunicado, los miembros de la Comisión han considerado que Blanca de la Torre “propone una visión transformadora de la colección con lecturas historiográficas, alternativas y polifónicas”. En concreto, “destaca una propuesta equilibrada para la exhibición de la colección permanente, un ambicioso y razonado programa de internacionalización basado en la notable red de la candidata, y su capacidad para la gestión de los recursos humanos y liderazgo, plasmados de manera brillante en la memoria de su proyecto”.
Según los miembros de la Comisión, Blanca de la Torre “ha presentado un proyecto ilusionante de futuro para liderar una nueva etapa en el IVAM que, basado en su sólida trayectoria y conocimientos, ha convencido a todos los miembros de la Comisión que han tomado la presente resolución por unanimidad”.
Continuísmo e innovación
Según ha podido saber este periódico, el proyecto de De la Torre propone una transición continuista con la gestión realizada por su antecesora, Nuria Enguita, en algunas de sus líneas e innovadora en varias de las propuestas.
El proyecto de De la Torre se estructura sobre los ejes del patrimonio, la sostenibilidad y el territorio y su objetivo es que el IVAM muestre una imagen de institución responsable e inspiradora que promueve la reflexión. La sostenibilidad, defendió la futura directora ante la comisión, está vinculado a la construcción de un patrimonio que atraviesa pasado, presente y futuro. Y el territorio lo concibe como un «espacio líquido» en el que se comunica lo local y lo internacional.
Espacio permanente para la colección propia
La nueva directora del IVAM también ha puesto en valor en su proyecto la colección propia para vertebrar la identidad del museo a través de un nuevo espacio permanente en el que destacarán las lecturas alternativas de las obras de arte. De la Torre también se ha comprometido a prestar atención a la Galería 6 y a la subsede de Alcoi, actualmente cerrada por fallos en la climatización.
El jurado que ha propuesto el nombramiento de De la Torre también ha tenido en cuenta sus propuestas para la biblioteca y para los programas de mediación que tendrán se basarán en la igualdad de género, la accesibilidad y la inclusión.
Plan de financiación
En cuanto a las actividades, De la Torre apuesta por una programación plural, equilibrada, cercana, comprometida con la transformación digital y la internacionalización pero sin descuidar el contexto regional y nacional. En cuanto al plan de gestión, la comisión ha valorado su inteligencia emocional y liderazgo, acompañado de un presupuesto flexible y un plan de financiación.
Cabe recordar que en los últimos presupuestos aprobados por la Generalitat, los de 2024 (actualmente prorrogados), la inversión para el IVAM pasó de los 16,3 millones del año anterior a los 14,7: un 9,73 % menos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- La Policía investiga la violación grupal a un hombre tras una cita por internet
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València