Recuperación

El Gobierno prepara otra línea de ayudas culturales por la dana

El ministro Urtasun ha anunciado este lunes en València un nuevo paquete de inversiones para la reconstrucción que incluirá el patrimonio cultural y a los artistas falleros

El ministro Ernest Urtasun durante su visita este lunes a las Fallas de València.

El ministro Ernest Urtasun durante su visita este lunes a las Fallas de València. / L-EMV

Voro Contreras

Voro Contreras

València

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado en València que su departamento está trabajado en una segunda fase de su plan de reconstrucción para el sector cultural afectado por la dana. Este segundo paquete de ayudas -cuyo presupuesto todavía no se ha hecho público- incluirá, entre otras medidas, planes directores para la recuperación del Patrimonio Cultural y también ayudas a los artistas falleros. 

De esta forma el Gobierno recoge el guante lanzado por Compromís, que ha propuesto la compra y rehabilitación por parte de las administraciones estatal, autonómica y municipal de las naves de la Ciudad del Artista Fallero para impulsar el sector. 

«Desde el momento en el que ocurrió la dana hemos estado trabajando con el sector cultural», ha defendido Urtasun, para recordar a continuación que «las primeras medidas de apoyo que pusimos en marcha a los sectores del libro, el cine, las artes escénicas o los editores ya se han ejecutado». 

Cerca de dos millones ya repartidos

Hasta ahora, el Estado ya ha repartido cerca de dos millones en ayudas entre asociaciones de profesionales de la cultura y empresas. Cabe recordar que tras la dana el Ministerio de Cultura activó ayudas extraordinarias como las destinadas a salas de exhibición cinematográfica, por valor de 300.000 euros, aunque estas se han resuelto con la concesión de ayudas a 5 salas por un importe de 153.000 euros. 

Sí se han repartido todas las ayudas previstas a las librerías (300.000 euros), de las que se han beneficiado 15 establecimientos. Y en los próximos días se cerrará el plazo para solicitar las yudas al teatro y al circo y las ayudas a la danza, la lírica y la música.

También se han concedido - 300.000 euros a la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) para la organización de exposiciones temporales, 300.000 euros a la Unión de Artistas Contemporáneo de España (UnionAC) para la apertura de espacios de trabajo para la producción artística de personas creadoras y 300.000 euros a la Asociación de Conservadores Restauradores de España (ACRE) para el asesoramiento, recuperación y salvaguarda de bienes culturales.

El ministerio también ha concedidio y abonado 150.000 euros a la Associació Valenciana de Professionals de la Cultura, para la creación de la Oficina per a la Recuperació Cultural; 50.000 a Fundació pel Llibre i la Lectura (Full); 50.000 a la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana; 50.000 euros a la Associació Artistes Visuals de València, Alacant i Castelló y 300.000 euros a la Federación Valenciana de la Industria Musical (FEVIM).

Sin reunión prevista con Rovira

«Ahora -ha anunciado el ministro- estamos trabajando en una segunda fase de este plan de reconstrucción de la cultura valenciana viendo cómo podemos ayudar a los artistas falleros y a otros sectores», anunció ayer Urtasun. En este sentido, el dirigente de Sumar ha subrayado que ha estado reunido «muchas veces aquí enValència y en reunión telemática sector por sector y saben que cuenta con el Ministerio de Cultura». 

Así pues, para diseñar esta segunda fase de ayudas a la reconstrucción el departamento que dirige Urtasun se está reuniendo ya con representantes del sector cultural valenciano. 

En cambio, preguntado si se iba a volver a reunir con el conseller de Cultura, José Antonio Rovira, el ministro se ha limitado a apuntar que ya ha «tenido ocasión» de reunirse con él dos veces.

Ayudas "por debajo" del Consell

Tras las declaraciones de Urtasun en València, Rovira ha hecho público un comunicado en el que lamenta que el ministro "no haya dicho nada de las peticiones en materia cultural solicitadas por el Gobierno valenciano, entre las que figuraban 15 millones de euros para un bono con el que revitalizar el consumo cultural de las zonas afectadas por las inundaciones".

“Es una petición que ya le trasladé en la reunión que mantuvimos el 20 de noviembre en Valencia y de la que no hemos sabido nada, a pesar de que se le ha reiterado en numerosas ocasiones, la última de ellas hoy mismo por parte de la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar”, ha indicado Rovira.

Asimismo, el conseller de Cultura ha recordado que se solicitó al ministro desgravaciones fiscales, recursos urgentes para la recuperación del sector cultural y patrimonial y bonificaciones fiscales extraordinarias para proyectos de mecenazgo cultural en la zona afectada, así como ayudas a archivos, bibliotecas o sectores audiovisual, musical y de artes escénicas.

“Lo único que le hemos oído al Gobierno hasta ahora son ayudas por valor de dos millones de euros a asociaciones culturales y no sabemos cuánto se ha pagado de ellas. Lo que sí sabemos es que en cualquier caso están por debajo de las ayudas del Consell, que ya ha destinado 4,7 millones de euros en ayudas a industrias y sector cultural afectados por la riada, importe al que hay que sumar un millón de euros para profesionales y empresas del sector editorial que estén radicadas en los municipios afectados”, ha señalado.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents