Arte
Sale a subasta un cuadro que Sorolla dejó en herencia a su hijo Joaquín
El óleo sobre tabla «Remendando redes. Playa de Valencia» se vende el próximo 2 de abril por 18.000 euros.
El único vástago varón del artista recibió la obra a la muerte de su padre y lo regaló después a un coleccionista.

"Remendando redes. Playa de Valencia". / L-EMV

Un nuevo cuadro de Sorolla sale a la venta el próximo 2 de abril. La producción artística del pintor valenciano fue prolija como buena cuenta dan de ello tanto el extenso catálogo de su obra que prepara su bisnieta, Blanca Pons Sorolla, como las múltiples obras que salen a la venta en las mejores casas de subastas de todo el mundo. Rara es la ocasión que una venta al público, ya sea en España o en el extranjero, no cuente en su catálogo con una obra del autor de La bata rosa. En esta ocasión se trata de Remendando redes. Playa de Valencia, pintado entorno a 1902 y 1904, por el maestro de la luz.
Según Ansorena, casa de subastas que lo pone a la venta en unas semanas por un precio de salida de 18.000 euros, este óleo sobre tabla fue pintado en la playa del Cabanyal. «Se conserva un documento de esta obra de 1958, emitido por la Sala Vilches de Madrid indicando la procedencia de la obra», que está «referenciada en la testamentaría de Sorolla, serie D, nº95 del inventario de 1929, adjudicado a Joaquín Sorolla García». Es decir, que es un cuadro que el propio pintor dejó a su único hijo varón en herencia a su muerte.
De Sorolla a coleccionistas
Según le consta a la casa de subastas, tras Sorolla García, la obra (de 13,5 x 26 centímetros) pasó a manos de una colección particular a modo de regalo del propio hijo del pintor. En su periplo histórico, Remendando redes. Playa de Valencia pasó luego a la Sala Vilches de Madrid y a otras dos colecciones particulares madrileñas.
Joaquín Sorolla García (València, 1892-Madrid, 1948) fue el único hijo varón del matrimonio formado por Joaquín Sorolla y Clotilde García del Castillo, que tuvieron también dos hijas artistas, Elena y María. Sorolla hijo también fue pintor como su padre. Nunca se casó ni tuvo hijos, aunque se le conocieron romances como el vivido con la actriz Raquel Meller, que no fue del agrado de sus padres. «Poner pasión y afecto a esa diabla es una tristísima cosa, que no dudo pasará, pero habrá liquidado la alegría de su juventud y la poca de nuestra vejez», escribió en 1919 el pintor a su esposa Clotilde.
El Museo Sorolla publica la memoria con las actividades del Centenario
La conmemoración de los 100 años de la muerte de Joaquín Sorolla culminó el año pasado con un total de 43 exposiciones temporales -nacionales e internacionales-, dos millones y medio de visitantes, más de 30 actividades culturales, más de 40 publicaciones científicas y 122 encuentros, seminarios o conferencias con el pintor valenciano como protagonista.
Son algunos de los datos que recoge Memoria de actividades del Centenario Sorolla 1923-2023, publicado por el Museo Sorolla. A lo largo de 190 páginas, esta suerte de catálogo del ‘trienio’ -de 2022 a 2024- que ha recordado la muerte del maestro de la luz, desgrana las actividades celebradas, así como las inversiones dirigidas a la adquisición de bienes culturales alrededor de la figura de Sorolla. En total, al la colección de Museo Sorolla se han incorporado en ese periodo un total de 20 cuadros del pintor valenciano.
La primera muestra que celebró la efeméride fue «Joaquín Sorolla. Pittore di luce», que se inauguró en febrero de 2022 en el Palacio Real de Milán. La última fue «Pintar sin miedo. Joaquín Sorolla y la Valencia de 1900», en la Catedral de Burgos entre noviembre de 2024 y febrero de este año, que estuvo comisariada por el director del Museo de Bellas Artes de València, Pablo González Tornel. En total, según recoge la memoria 41 ciudades han dedicado exposiciones a Sorolla y se han prestado 1.638 obras para estas muestras desde el museo del pintor y su fundación.
Joaquín Sorolla hijo fue, además, el primer director del Museo Sorolla, desde su fundación en 1932 hasta su fallecimiento. A su muerte, dejó legada su colección de 156 obras a los fondos del museo.
Suscríbete para seguir leyendo
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte
