El IVC evalúa a los candidatos a sus direcciones adjuntas
Tres de los 11 aspirantes a Audiovisuales se someterán a la entrevista para el puesto. Las candidaturas a Música se analizará el viernes.

Álvaro López-Jamar, director del Institut Valencià de Cultura. / Fernando Bustamante

La comisión evaluadora que ha de elegir al director o directora adjunta de Audiovisuales del Institut Valencià de Cultura (IVC) se ha reunido este miércoles para analizar las candidaturas que se han presentado para ocupar este puesto vacante desde el pasado septiembre tras la destitución de María Fuster. Según fuentes de la conselleria, tres de los once candidatos han pasado este primer corte.
Por otra parte, mañana viernes se reunirá la comisión que evaluará a los 15 aspirantes a la dirección adjunta de Música y Cultura Popular que ocupaba también hasta septiembre de 2024 Joan Cerveró.
Fuentes de la conselleria de Cultura han señalado que el objetivo del IVC es que las entrevistas a los candidatos que superen estas evaluaciones tengan lugar la próxima semana, con lo cual la entidad pueda por fin ocupar las direcciones adjuntas que siguen vacantes desde hace más de medio año y completar de nuevo su organigrama, en el que ya está Álvaro López-Jamar como director y María José Mora como directora adjunta de Artes Escénicas.
Candidatos sin proyecto
Tal como ya publicó este periódico, a diferencia de otras convocatorias, en esta los candidatos no han tenido que presentar un proyecto en el que expliquen cuáles serán sus líneas de actuación, la programación de actividades o cómo fomentar la creación y la formación artísticas. Su elección dependerá en gran parte de su currículum y experiencia y del efecto que provoquen a los miembros de la comisión de valoración en la entrevista personal.
Así, la comisión presidida por la secretaria autonómica Pilar Tébar valorará la «solvencia académica, profesional, técnica, científica o artística» de los candidatos (12 puntos) y su «experiencia en el desempeño de puestos de nivel directivo o de responsabilidad en funciones relacionadas con la Dirección Adjunta a la que se opte» (otros 12 puntos). También tendrá en cuenta la capacidad de liderazgo (9 puntos) y de comunicación y negociación (4) y, ya con menos importancia, la formación en igualdad de género (0,5), el conocimiento de idiomas castellano y valenciano (1,5) y otros méritos (1).
Estos méritos supondrán el 60 por ciento en el total del procedimiento. El resto de la valoración corresponderá a la entrevista. n
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Detenida una pareja en Alicante por intentar cobrar un cupón de lotería premiado con 40.000 euros tras engañar a su dueña con un falso premio de 6 euros
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores