El músico valenciano Arturo Barba debuta en el ‘mejor órgano’ de Inglaterra
El director artístico del Ciclo de Órgano del Palau de la Música ofrece hoy un concierto en la Catedral de San Pablo de Londres

El organista valenciano Arturo Barba. / Levante-EMV

El músico valenciano Arturo Barba ofrece este domingo un concierto en la Catedral de San Pablo de Londres. Lo hará con el órgano del templo, considerado «el mejor de Inglaterra», explica a Levante-EMV el propio Barba.
Barba, catedrático del Conservatorio Superior de Música de València y director artístico del Ciclo de órgano del Palau de la Música de València, ha ofrecido cerca de 300 conciertos en una veintena de países, en ciclos de órgano emblemáticos como la Catedral de Notre Dame de París, Catedral de St. Stephan de Viena, la Abadía de Westminster de Londres, la Catedral Católica de Moscú, y las catedrales de Varsovia, Riga, Cali, Freiberg, Lausanne, Barcelona, Bratislava o Sevilla. Para este recital, Barba ha preparado un programa que incluye música de Johann Sebastian Bach para conmemorar el 275 aniversario de la muerte del compositor, de Franz Liszt («Preludio y Fuga sobre el nombre de B.A.C.H.») y las variaciones para pedal solo sobre un tema de Paganini de Thalben-Ball.
Barba se muestra entusiamado al hablar del órgano británico. «Fue construido por el célebre organero Henry Willis en 1857. Con cinco teclados, 130 registros y más de 7000 tubos distribuidos en diferentes cuerpos dentro de la catedral es, a decir de muchos compañeros de profesión, sin duda, el mejor órgano de Inglaterra», señala.
Instrumento «sobresaliente»
«Además-añade Barba-, este instrumento alberga en su interior material del órgano primitivo del siglo XVII, y ha recibido diversas ampliaciones a lo largo del siglo XX, destacando las intervenciones de la organería Mander Ltd llevadas a cabo en los últimos 40 años. Es un instrumento sobresaliente, de primer nivel, capaz de abordar con garantía y calidad soberbia cualquier repertorio».
Por ello, las expectativas del músico valenciano ante este concierto son altas. «No se trata únicamente del instrumento, que es fantástico, sino también del espacio en el que se encuentra. He estado en varias ocasiones en la Catedral de Saint Paul, pero esta será la primera vez que ofreceré un recital en su gran órgano. Espero magia, espero grandiosidad y sutileza, espero sorprenderme de un instrumento noble y versátil», dice Barba. «Estoy ilusionado por poder conocer de cerca este órgano del que tan bien se habla en Europa».

El órgano de la Catedral de San pablo de Londres. / Levante-EMV
Al cierre de esta edición, Barba tenía intención anoche de pasar una velada «a solas y a puerta cerrada» con el órgano de la Catedral londinense, algo que para él supone «pura emoción».
La agenda de Barba le ha llevado ante algunos de los mejores instrumentos de Europa, como su reciente visita a Portugal. El pasado 2 de marzo fue invitado a tocar un concierto en el órgano más grande del país vecino: el gran Órgano de la Basílica de Nuestra Señora de Fátima.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- Cosido a puñaladas y quemado vivo: un crimen cruel y tosco nacido del miedo