Adiós a un referente
La librería Primado cierra tras casi 40 años de vida
El mítico establecimiento en la avenida de Primado Reig bajará la persiana el 31 de mayo con la jubilación de su actual propietario, Pepe Miralles, quien cogió el testigo de Miguel Morata en 2018

Pepe Miralles, propietario de la librería Primado. / JM López

La experiencia de comprar un libro no es una transacción comercial cualquiera. El lector desnuda su alma al que está al otro lado del mostrador porque uno lee en función de sus gustos, pero, también, según el ánimo que le acompañe. Y ahí entra en el tablero de juego la figura del librero, el de proximidad, el de cabecera. Una suerte de psicólogo de las páginas. Aún quedan en València, pero desde el próximo 31 de mayo, la ciudad perderá uno de los sus espacios referentes: la librería Primado, tras casi 40 años de vida, bajará la persiana para siempre con la jubilación de su actual propietario, Pepe Miralles.

Vista exterior de la librería. / JM López
El motivo es, además del merecido retiro de Miralles, que el actual propietario del local de la avenida Primado Reig tiene intención de no continuar con el régimen de alquiler y sacarlo a la venta. Algo que, según Miralles, hace difícil la continuidad del negocio de la librería. «El mundo del libro no es tan boyante como para soportar alquileres o precios de venta elevados», lamenta Miralles.
Un trabajo «duro»
«Muchos de mis clientes están jubilados y me dan muchísima envidia», dice Miralles entre risas, para señalar que «los libreros llevamos una vida de ocho horas diarias trabajando y lo que te llevas a casa. Es un trabajo muy duro, muy pesado. Y llega un momento en el que tienes que tomar una decisión», señala el librero a Levante-EMV.

Miguel Morata, con José Luis Sampedro, en la librería Primado, en el año 2000. / Levante-EMV
Tras más de 30 años vinculado al mundo del libro en distintas iniciativas y librerías, Miralles se hizo en 2018 con la suya propia, Primado, que, a su vez, recogió de Miguel Morata, anterior propietario del establecimiento. Morata se jubiló tras casi 23 años al frente de Primado. En estos cinco años como máximo responsable de Primado, Miralles asegura que «me lo he pasado muy bien». Ahora aprovechará el tiempo para «leer, viajar o aprender idiomas».

J.M. López / Esteban San Canuto
Asegura que lo mejor de estos años han sido «los clientes porque se aprende y disfrutas con ellos». Poco a poco, explica, les va diciendo que en dos meses cerrará la librería, aunque antes le queda la Fira del Llibre, en su opinión, «la mejor época del año para los libreros, incluso más que Navidad». Allí estará con Miguel Morata quien, pese a su jubilación no ha dejado de estar vinculado a la librería. «Disfrutaremos con muchas risas», avanza con la voz de quien se sabe y nota amante del oficio de librero.
Los clientes más pequeños
Cerrar etapas supone hacer balance y valorar lo bueno de este tiempo. De ahí que Miralles recuerde con especial cariño «cómo han ido creciendo mis clientes más jóvenes, niños de dos o tres años que ya van por los ocho y siguen viniendo a la librería, te saludan y te cuentan cosas. Eso es una maravilla por que ves que, menos mal, hay futuro».

Miralle, ante la zona de literatura infantil de la librería. / JM López
Con «muchísima pena» por echar el cierre a la mítica librería por la que han pasado generaciones de lectores y autores, Miralles reconoce que «ya no tengo fuerzas para hacer frente a todas las cosas que se piden ahora en el mundo del libro y las librerías, la distribución está cambiando. Miguel [Morata], el anterior propietario, ya notaba que las cosas se estaban cambiando», explica Miralles.
En ese sentido, Pepe Miralles señala que «ahora los libreros, además, de vender libros, tienen que ser youtubers, instagramers, controlar las redes sociales. Es que es otra cosa distinta. La relación con los clientes también ha cambiado. Tanto Miguel como yo somos libreros de fondo», explica.

Carmen Alborch, en Primado, en el año 2004. / Levante-EMV
Años y esfuerzo
Recordar la historia de la librería Primado pasa obligatoriamente por Morata quien recibió la noticia de la jubilación de Miralles y el cierre de la librería «con tristeza porque son muchos años y ha supuesto mucha ilusión, mucho esfuerzo».
Pese a los nuevos modelos de librerías y la forma de vender, Miralles defiende que «el sector está muy bien. Y estoy convencido de que las librerías van a seguir funcionando y se están renovando y van cambiando. Pero ahora es otro tipo de librería, con muchas actividades culturales», dice Miralles.
Historia de València
Precisamente fue Primado la pionera hace décadas en poner en marcha actividades más allá de la venta de libros, como presentaciones o encuentros con escritores, con más de 750 actividades, recuerda Morata. De ahí que sea un referente en el sector, reconocido no solo en la ciudad sino también fuera de ella. «Hemos sido parte de la historia de València», concluye Miralles.
Suscríbete para seguir leyendo
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Quatre persones assassinades a la plaça de les Mosques (I)
- Por qué no me gustó el programa de Ana Pastor en Paiporta
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos