Sara Baras: luto, memoria y gozo por Paco de Lucía
La coreógrafa gaditana maravilla en Les Arts durante cuatro días consecutivos en los que agotó todas las entradas con su nuevo espectáculo 'Vuela'

Sara Baras maravilla en Les Arts con cuatro llenos absolutos / Miguel Lorenzo/Les Arts

Quince piezas únicas para homenajear a su maestro, Paco de Lucía. Así celebró Sara Baras los 25 años de su compañía (Ballet Flamenco Sara Baras, creada en 1998) con su espectáculo 'Vuela' que, durante cuatro días consecutivos, agotó todas las entradas en el Palau de Les Arts de València.
Y es que 'Vuela' es un espectáculo descomunal, inolvidable. "Un sitio en la eternidad donde bailar para ti", recuerda ella misma en una voz en off que acompaña al acto durante la más de una hora y media de concierto en el auditorio principal de Les Arts, apoyado con los textos de Santana de Yepes: "Donde yo pueda volar, buscando la libertad", aclara.
Un ser narrativo
Aquí, el público valenciano, se encontró con su propio lenguaje encima del escenario, a través de la acción del cuerpo -incontrolable e incontrolado a la vista del ojo humano- de Sara Baras y todo su equipo que, como una sustancia semiótica, envolvió la realidad de la vida y la espoleó con cuatro actos que fueron suficientes para librar las amarras del tiempo.
La coreógrafa nacida en San Fernando (Cádiz) se transformó en un ser narrativo, como si necesitase contar historias para existir. Sobre todo, para homenajearlas, recordarlas y, en definitiva, celebrarlas porque son esas historias lo que la configuran a ella misma como artista sobre las tablas.
'Vuela' es un proceso de visualización del luto por un maestro, de la exaltación de su memoria y del gozo de celebrar su existencia. Es fácil identificar los acordes legendarios de su guitarra en los cuatro actos de su obra, con la adaptación musical de Keko Baldomero y el cante de May Fernández y Matías López 'El Mati', acompañados magistralmente por la percusión de Rafael Moreno y un brillantísimo violín a cargo de Alexis Lefevre. No faltó tampoco la magnánima 'Entre dos aguas' de Paco de Lucía, una canción con la que se cerró el concierto en Valencia.

Sara Baras maravilla en Les Arts con cuatro llenos absolutos / Miguel Lorenzo/Les Arts
Los cuatro actos
La obra arrancó con ‘Madera’, que nos recordó la fuerza de unas raíces, los territorios y la calidez del ser con un zapateado, una minera y una rondeña son conexiones consigo misma; 'Mar', que nos invitó a navegar por la pasión flamenca a través de tientos y alegrías. 'Muerte' fue uno de los momentos álgidos del concierto en el Palau de Les Arts gracias a esa forma de explorar las emociones humanas desde lo más profundo, como si cada zapateado de Sara Baras golpeara directamente en nuestros estómagos.
Y, finalmente, el último capítulo fue 'Volar', la única forma de huir sin correr, simplemente dejándonos llevar por la celebración y la alegría a través de tangos, fandangos y bulerías a través del poliedro de la música, el baile y los sentimientos que lanza la bailaora y todo su equipo formado por Daniel Salteras, Chula García, Cristiana Aldón, Carmen Bejarano, Miriam Pérez, Elena Arias y María Guerrero.

Sara Baras maravilla en Les Arts con cuatro llenos absolutos / Miguel Lorenzo/Les Arts
"Guitarra y sueño"
En definitiva, Sara Baras difunde con su fugaz certeza el recuerdo de Paco de Lucía, expande con sus coreografías vivencias que abrasaban a los asistentes, con la armonía furtiva de su cuerpo a través del azar del duende de su expresión artística, puro misterio retratado: "En este manto de incienso que huele a amor y a pureza, que sabe a guitarra y sueño, si estando en vida yo vivo, estando muerto, yo vuelo", dice su propia voz.
La creadora gaditana bucea en su origen, en su linaje de flamenca única como una sucesión de movimientos que son acopios para sobrevivir a la mundanidad, como si se consolase de la ausencia del maestro para consolarnos a todos de su adiós en la tierra hace ya más de diez años. Gracias a 'Vuela' y a Sara Baras, la memoria de Paco de Lucía sigue más viva que nunca. Y permanece en nosotros para siempre.
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- El líder de Vox en Torrent abandona por sorpresa la formación