Estrenos de cine en salas
De Mario Casas como hincha del Espanyol al clan Pujol-Ferrusola: 10 películas para este abril

Casa en 'Molt lluny' y Josep Maria Pou como Jordi Pujol en la película de Manuel Huerga. / EPC
Quim Casas
Abril acostumbra a ser un mes relajado en cuanto a los estrenos en salas comerciales. Aun así, tenemos títulos destacados en todas las modalidades imaginables, desde una reconversión terrorífica de uno de los grandes cuentos infantiles (‘Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás’) hasta el nuevo encuentro del coreano Hong Sang-soo y la francesa Isabelle Huppert (‘La viajera’), pasando por un musical postapocalíptico (‘The end’), un relato de espionaje y traición con Michael Fassbender y Cate Blanchet (‘Confidencial’), un filme realista sobre los soldados estadounidenses en Irak (‘Warfare’) y una inmersión en el delirio y la corrupción del poder a través de la familia Pujol-Ferrusola (‘Pare nostre’).
‘Una película de Minecraft’, de Jared Hess. Viernes 4
Jason Momoa y Jack Black lideran el reparto de esta adaptación o inmersión en el videojuego de construcción Minecraft. La creatividad es aquí esencial para la supervivencia a la que se enfrentan cuatro inadaptados que de repente traspasan el portal a un mundo exterior de formulación cúbica.
‘Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás’, de Scott Chambers. Viernes 4
Integrado en el universo ‘Public domain horror’, que ya ha transmutado en historia de terror al bueno de Winnie the Pooh y avisa con un Bambi convertido en máquina de matar, el filme convierte a Peter Pan en un tipo maligno al que se enfrenta Wendy para rescatar a su hermano. Para más inri, Campanilla es heroinómana.
‘Amateur’, de James Hawes. Viernes 11
Imaginen a un introvertido analista de la CIA, lejos de toda heroicidad y glamur, que realiza su trabajo en un oscuro sótano de las dependencias de la agencia en Langley. Lo interpreta Rami Malek. La vida da un vuelco cuando su esposa es víctima de un atentado terrorista. Como nadie hace nada, él toma cartas en el asunto.
‘Molt lluny’, de Gerard Oms. Viernes 11
Un grupo de hinchas del Espanyol llegan a Utrecht para asistir a un partido europeo. Poco importa el resultado, al menos en el filme. Al día siguiente, el personaje encarnado por Mario Casas sufre un ataque de pánico y decide no volver a Barcelona. Nadie sabe nada de él. Una historia de supervivencia en un medio hostil.
‘El segundo acto’, de Quentin Dupeux. Viernes 11
El filme inaugural del festival de Cannes del pasado año es una comedia más o menos absurda al estilo habitual de su director. Una mujer ama locamente a un hombre que no está enamorado de ella e intenta que congenie con su mejor amigo. El ‘star system’ francés (Léa Seydoux, Louis Garrel y Vincent Lindon) en su salsa.
‘Confidencial (Black bag)’ de Steven Soderbergh. Miércoles 16
Reciente aún el estreno de ‘Presence’, su filme rodado en una casa desde el punto de vista de un fantasma, el hiperactivo Soderbergh estrena un nuevo filme. Michael Fassbender y Cate Blanchet encarnan a un legendario agente del servicio de inteligencia y a su esposa, sospechosa de haber traicionado a la nación.
‘Warfare: Tiempo de guerra’, de Alex Garland y Ray Mendoza. Miércoles 16
Alex Garland (‘Ex machina’, ‘Civil war’) se alía con Ray Mendoza (un ex miembro del cuerpo de élite militar estadounidense) para contar desde dentro, con el máximo realismo posible y sin atisbos de heroísmo nacionalista, las evoluciones de un pelotón de los Navy Seal durante una misión de vigilancia en la guerra de Irak.
‘Pare nostre’, de Manuel Huerga. Miércoles 16
Manuel Huerga (director) y Toni Soler (guionista) ya concibieron en 2011 la muy curiosa ’14 d’abril. Macià contra Companys’. De presidente en presidente catalán, se acercan ahora a la controvertida figura de Jordi Pujol (encarnado por Josep Maria Pou) para trenzar una historia sobre familia, política y abusos del poder.
‘La viajera’, de Hong Sang-soo. Miércoles 16
Al director surcoreano Hong Sang-soo siempre le ha gustado bastante el cine francés, de modo que acabó realizando un filme con Isabelle Huppert. Tan bien se entendieron que han hecho juntos otros dos. El último es ‘La viajera’, en el que la actriz da vida a una misteriosa mujer que toca la flauta en un parque y da clases a dos alumnas coreanas.
‘The end’, de Joshua Oppenheimer. Viernes 25
El director del documental ‘The act of killing’ se sumerge en esta ocasión en una historia postapocalíptica ambientada en una mansión convertida en bunker y planteada en clave musical. Tilda Swinton, Michael Shannon y George MacKay son los miembros de una acaudalada familia en este relato de diferencia de clases explicada a través de las canciones.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El PSPV propone suspender clases automáticamente y ausentarse del trabajo sin permiso con alertas rojas
- Muere Francisco, el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- Decretan para este martes alerta amarilla en la zona cero