Las artes escénicas reclaman la dimisión del director del Institut Valencià de Cultura

Critican la "falta de conocimiento y capacidad de gestión" de Álvaro López-Jamar

Indican que en un año "no ha llevado a cabo ninguna propuesta ni iniciativa para impulsar y promover la actividad del sector"

Reunion de AAPV.

Reunion de AAPV. / Levante-EMV

València

El sindicato de actores y actrices profesionales valencianos (AAPV) considera insostenible la situación de las artes escénicas, provocada principalmente por la "nula capacidad de gestión del máximo responsable del Institut Valencià de Cultura, Álvaro López-Jamar, quien desde su nombramiento hace justo un año no ha llevado a cabo ninguna propuesta ni iniciativa para impulsar y promover la actividad del sector", han indicado en un contundente comunicado. 

Según la presidenta de AAPV, María Almudéver, “la falta de conocimiento y capacidad de gestión de Álvaro López está poniendo en riesgo el sector productivo de las artes escénicas valencianas, que sufre una falta de empatía y sensibilidad institucional por parte de la Generalitat, que se agrava por una ausencia de gestión, por lo que es imprescindible un relevo en el organismo del que dependen las políticas culturales valencianas”. 

Emtre otras cosas, la AAPV habla de una "situación de bloqueo" que ha provocado una "sensación de caos" en la entidad. Apuntan al cese de cargos con meses sin nombrar sustitutos -hasta esta semana-; la falta de renovación de personal interno, un departamento de ayudas inestable; un cambio en el modelo del Circuit Cultural sin consulta ni consenso, como ha contado este periódico; o una falta de propuestas para los sectores afectados por la dana.

La tarea del IVC, olvidada

Para Almudéver, además ”el IVC no cumple su principal objetivo fundacional que es ser el centro de producción escénica más importante de nuestra comunitat, quedando su función en actividades complementarias como asistir a ferias, charlas o encuentros, desvirtuando por completo lo que debería ser un ente de estas características, como sí que ocurre en otras comunidades autónomas”.

En cuanto a la parte económica, los actores y actrices valencianos ven "inadmisible" que la convocatoria de 2024 de las ayudas al Fomento de las Artes Escénicas "se publicara el 20 de agosto, en lugar de a principios de año, provocando que las resoluciones provisionales salieran en noviembre, y las definitivas el 4 de diciembre". Esto ha llevado, denuncian, a una "parálisis y una incerteza en el sector que reciben estas ayudas en tiempo y forma total e injustificablemente inadecuados".

Malos presupuestos para 2025

A esta situación de "falta de iniciativas y sensibilidad" con el sector de las artes escénicas se añade la bajada en un 11,6% de la partida dedicada al IVC en el proyecto de presupuestos autonómicos para 2025 que se están tramitando en las Corts, lo que "agrava la inacción que sufren los profesionales de la escena y la sensación de abandono por parte del actual responsable de la entidad que gestiona la política cultural valenciana", lamentan.

No es la primera protesta desde el sector contra la gestión de la Conselleria de Cultura y el IVC.

Tracking Pixel Contents