Una Fira del Llibre de récord

Viveros acogerá del 24 de abril al 4 de mayo la 60 edición de la Fira del Llibre

Participan 91 expositores y por el recinto pasarán más de 600 escritores

Presentación de la Fira del Llibre en el salón de cristal del Ayuntamiento de València

Presentación de la Fira del Llibre en el salón de cristal del Ayuntamiento de València / Fernando Bustamante

Amparo Barbeta

Amparo Barbeta

València

La puerta de entrada a una gran fiesta donde todos estan invitados. Eso quiere ser la Fira del Llibre de València que, este año, cumple su 60 aniversario. Una gran evento al que acudirán más de 600 escritores y al que se esperan más de medio millón de invitados. Una cita que, en el año de la reconstrucción, quiere ayudar economicamente a las distribuidoras y a las librerias a las que la dana ha sumido en una crisis difícil, pero no imposible, de superar. La Fira del Llibre, la segunda más importante de España, quiere traspasar fronteras y, por primera vez, contará con un autor internacional: Theodor Kallifatides

El ilustrador Paco Roca y el concejal de Cultura Jose Luis Moreno

El ilustrador Paco Roca y el concejal de Cultura Jose Luis Moreno / Fernando Bustamante

La bienvenida, a la fiesta que del 24 de abril al 4 de mayo se celebrará en Viveros, la dará el ilustrador Paco Roca, con un cartel en el que la silueta de las hojas de un libro se convierte en la puerta de entrada a un recinto que, cumple 40 años, como escenario expositivo -pasó por la plaza del Ayuntamiento y la Lonja-.

Esta edición, además, ya es de récord cuando aún no está en marcha. Y es que, 91 expositores ocuparan 135 casetas del Paseo Machado y se duplica el número de actividades previstas para esas dos semanas. Una oferta en la que estarñan involucradas compañías de teatro y de música directamente afectadas por la riada del pasado 29 de octubre.

"En tiempos convulsos, lo mejor es sacar los libros a la calle", dijo Juan Pedro Font de Mora durante la presentación realizada en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València. Un acto en el que estuvieron presentes Manolo Gil, presidente de la Fira, Maria Bravo presidenta de la Fundació Fira el Llibre, el ilustrador Paco Roca y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de València Jose Luis Moreno. Bravo resaltó la "excepcionalidad" de esta edición y Gil, que al finalizar la Fira dejará el cargo, el impulso que supondrá para las librerias afectadas por la dana el poder recaudar fondos para reabrir sus comercios (su participación es gratuita).

Visitas

Autores como Rosa Montero, Manuel Bauxauli, Maria Oruña, Jose Luis Sastre, Manuel Vilas, Martí Domínguez o, por ejemplo, Vicenç Altaió visitarán una edición de la Fira en la que se distinguirá a Raquel Ricard, Manuel Vicent y Bibiana Collado y en la que se podrá disfrutar de presentaciones de libros, firmas de autores, conferencias, mesas redondas, talleres, espectáculos musicales, concursos y otras actividades. El 40 % de ellas serán en valenciano.

Cifras

Entre los 91 expositores destacan las librerias independientes y, un año más, se impulsa la participación de las editoriales valencianas con un descuento en la cuota de participación. Se espera, si la meteorología es favorable, recaudar más de un millón de euros.

Detalles

La Fira se inaugurará el jueves, día 24, a las 17 horas, el pregón lo hará Carme Manuel Cuenca y dos de los homenajes los recibirán Maria Beneyto, escritora del año 2025, y Ramón Guillem.

Tracking Pixel Contents