Cine
Cuenta atrás para saber quién dirigirá La Mostra
La pasada semana se realizaron las entrevistas a los candidatos
La comisión evaluadora hará su propuesta en los próximos días
Un total de 11 aspirantes se postulan a la subdirección de Cinematografía y Audiovisuales del Palau de la Música

Imagen de archivo de la pasada edición de la Mostra. / Fernando Bustamante

Los plazos para saber quién dirigirá la Mostra de València, ya integrada en el Palau de la Música, va agotando sus plazos. Según ha podido saber Levante-EMV la pasada semana acabaron las entrevistas personales a los candidatos y a lo largo de esta semana la comisión evaluadora elevará una propuesta a la presidencia del Palau, es decir, al concejal de Cultura, José Luis Moreno.
Una vez se traslade la propuesta y se agoten plazos administrativos habituales, como las alegaciones, se conocerá quién ocupará la subdirección de Cinematografía y Audiovisuales, cargo integrado en la estructura del Palau de la Música desde el pasado mes de mayo. Al puesto se han presentado 11 candidatos: el director de DocsValencia, Pau Montagud; la responsable del festival La Cabina, Sara Mansanet; el periodista y guionista Carlos Aimeur; el actor, director y escritor Sergio Villanueva; la periodista Mónica Payá; el crítico y director vallisoletano Alonso de Linaje; la fotógrafa Netele Martínez; el director de cine valenciano Eloy Enciso; la filóloga, traductora, crítica de cine, periodista cultural y escritora Eva Peydró; el cineasta, programador y docente York Naudel, y la productora Ana Catalá. las entrevistas tuvieron lugar los pasados días 24 y 31 de marzo en el Palau de la Música.
La comisión que ha valorado estas candidaturas está presidida por Nieves Pascual, subdirectora de Música del Palau de la Música, y como presidente suplente está el subdirector de gestión del auditorio, Eduardo Estellés. Los vocales son José Antonio Hurtado (jefe de Programación Filmoteca Valenciana), Nuria Cidoncha (productora audiovisual y guionista y directora de ONG Asprona) y Marina Pérez Lezaola (profesora de Bachillerato y Educación Secundaria y programadora del Festival de Cine de Santander).
Según las bases de la convocatoria, entre las funciones del subdirector de Cinematografía se encuentra el visionado de películas presentadas al festival y de títulos susceptibles de formar parte de la programación, la selección de películas a competición internacional y resto de secciones, homenajes y retrospectivas del festival, así como la selección, invitación y contacto de jurados y directores. Las bases recogen, además, la retribución del cargo: 72.465,85 euros anuales en 14 pagas.
Fue el pasado mes de mayo cuando el Pleno del Ayuntamiento de València aprobó la disolución del organismo autónomo responsable del festival de cine Mostra de València para pasar a estar gestionado por el Palau de la Música. Este acuerdo se adoptó “con el fin de buscar soluciones administrativas a problemas administrativos, y optimizar recursos y mejorar en eficiencia”, explicó entonces durante la sesión plenaria José Luis Moreno.
Suscríbete para seguir leyendo
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de menos de 4.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- A prisión los dos detenidos por matar a golpes y quemar a un joven en un campo de naranjos de Llíria
- Planta baja, primer piso y cámara, así serán las nuevas construcciones en los cascos históricos de Campanar y Beniferri
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell