Arte
Esa medalla no es de Goya: eliminan un añadido al retrato de uno de los primeros directores del Banco de San Carlos
La restauración, fruto de una colaboración entre el Banco de España y el Museo del Prado, ha logrado devolver la obra a su estado original

Trabajos de restauración del retrato de José de Toro-Zambrano y Ureta. / EP
EP
El Banco de España y el Museo del Prado han colaborado para restaurar el retrato de José de Toro-Zambrano y Ureta, una pintura de Francisco de Goya. Esta colaboración se enmarca en el convenio suscrito por ambas instituciones desde el año 2013.
La intervención del cuadro de Goya, perteneciente a la Colección de Arte del Banco de España, ha permitido verificar que una medalla que aparecía pintada sobre el pecho del retratado fue añadida por un pintor posterior a Goya, por lo que ha sido completamente eliminada de la composición para devolver la obra a su estado original.
Según explican ambas instituciones, el retrato de José de Toro Zambrano y Ureta, uno de los primeros directores del Banco de San Carlos, predecesor del Banco de España, fue el primero de los seis retratos oficiales pintados por Goya para la institución entre 1784 y 1788. La Junta de Gobierno del Banco de San Carlos decidió encargar retratos de sus directores, una vez cesaban en sus puestos, "con el fin de adornar con ellos las salas de sus juntas, y de conservar la memoria de sus buenos servicios".
Los directores podían elegir al pintor que realizase su retrato. Se cree que Toro Zambrano escogió a Goya por recomendación de Ceán Bermúdez, que era el secretario del Banco. El convenio entre el Banco de España y el Museo del Prado prevé la realización de actividades conjuntas y la colaboración en proyectos culturales, centrados en el asesoramiento, estudio, formación y perfeccionamiento científicos en relación con la colección artística del Banco de España. Además, contempla la restauración de dos obras de la colección por año. Desde su firma, en 2013, se han realizado 16 restauraciones. Las más recientes, finalizadas en 2024, han sido el retrato de José de Toro-Zambrano y Ureta (Francisco de Goya, 1785), y la obra 'Voltaire contando uno de sus cuentos' (Joaquín Sorolla, 1905).
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Quatre persones assassinades a la plaça de les Mosques (I)
- Por qué no me gustó el programa de Ana Pastor en Paiporta
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos