El Consell concede 130.000 euros para celebrar la Fira del Llibre
La subvención pretende contribuir a la recuperación del sector tras la dana ya que las librerías afectadas tendrán caseta propia en la feria

Montaje de las casetas de la Fira del Llibre de 2025. / JM López
El pleno del Consell ha aprobado un decreto para la concesión directa de 130.000 euros al Gremi de Llibrers de València para desarrollar la 60 edición de la Fira del Llibre entre los próximos 24 de abril y 4 de mayo en los Jardines de Viveros.
Con la subvención se pretende contribuir a la recuperación del sector del libro y a la reactivación de la actividad de los sectores culturales productivos, especialmente de empresas y profesionales de los municipios afectados por la dana, que podrán participar de forma gratuita en el certamen.
De hecho, las librerías que aún no han podido reabrir sus puertas podrán estar presentes con una caseta propia, que se convertirá en el primer espacio físico donde vender sus libros tras la dana.
Esta subvención también permite afianzar una feria en la que los libreros refuerzan el vínculo con los lectores y en la que se promueve el papel de las librerías como agentes culturales en la sociedad.
Cabe recordar que la Generalitat dejó sin convocar las ayudas por 1,15 millones de euros que había incluido en el presupuesto autonómico de 2024 para la Difusión del Libro y la Lectura. Estas ayudas sirven, entre otras cosas, para financiar gran parte de la edición anual de la Fira del Llibre de València. La Generalitat cubría a través de estas ayudas 170.000 euros de los 270.000 de presupuesto con los que cuenta el evento. El coste se complementa con las subvenciones del Ayuntamiento de València (25.000) y la diputación (15.000) y con el alquiler de las casetas por librerías y editoriales.
Al no haber incluido estas ayudas en el presupuesto de 2024, la conselleria de Cultura se comprometió a hacerlo en el de 2025, además de asumir parte de los gastos de la Fira del Llibre de 2025 para que el evento pueda celebrar en abril su 60 edición.
En enero, el director general de Cultura, Miquel Nadal, llegó a reunirse con el presidente del Gremi de Llibrers, Juan Pedro Font de Mora, para garantizarle «el interés» de la conselleria «en habilitar actuaciones urgentes para poder asumir gastos de este 2025 y garantizar la celebración de la Fira del Llibre».
Entre otras iniciativas, en la Fira del Llibre están previstas actividades matinales de fomento de la lectura dirigidas a alumnos de escuelas e institutos, como cuentacuentos, actuaciones de teatro, talleres o lecturas comentadas. También presentaciones, firmas de libros, clubes de lectura, debates, entrega de premios y otras actividades para la promoción de la lectura dirigidas a todos los públicos.
Este certamen supone un punto de encuentro para la colaboración entre librerías, autores y lectores. El Gremi de Llibrers, entidad organizadora de la 60 edición de la feria, es una organización profesional empresarial sin ánimo lucrativo. Entre sus fines abarca el fomento del libro como bien cultural y la consideración de las librerías como agentes culturales activos y principales canales para garantizar el acceso de todo el público al libro.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza