Teatro
Cuentos clásicos y tecnología ancestra marcarán la recta final de la temporada del Escalante
Siete espectáculos permitirán redescubrir clásicos de la literatura universal

El Escalante encara la recta final de esta temporada con cuentos clásicos y tecnología ancestral / DIPUTACIÓ DE VALÈNCIA
EP
El Teatre Principal de València y Ribes Espai Cultural se llenarán durante mayo de propuestas de danza, música, teatro de objetos y también instalaciones escénicas. De esta manera, el Escalante reunirá a grandes compañías valencianas, nacionales e internacionales en la recta final de su 39ª temporada con siete espectáculos que permitirán redescubrir clásicos de la literatura universal o ser parte de experiencias innovadoras desde el patio de butacas.
Contrahecho producciones es la primera compañía que aterriza en el Escalante en mayo con el concierto teatralizado 'Sherezade' que, como el clásico, llevará al público infantil de un cuento a otro hasta el infinito. Música, danza y teatro servidos en la alfombra de un sultán que se pondrán en escena en el vestíbulo del Teatre Principal en un único pase el 4 de mayo a las 18.00 horas.
También en el "emblemático" teatro se podrá descubrir el ingenio de Manolo Alcántara con 'Maña', reconocido con el Premio al Espectáculo más innovador del TAC Valladolid de 2022 o el Premio Susana Herreras del Festival ARCA, al Mejor Espectáculo de 2022. Se trata de un espectáculo-instalación que muestra el proceso de construcción de un arco gigante de cajas muy pesadas mediante una tecnología ancestral pero llena de vigencia como es la rueda o la palanca. Tendrá funciones los días 10 y 11 de mayo a las 18.00 horas.
Paralelamente, las maravillas ahora son trampas y engaños en '¿Dónde está Alicia?', la propuesta de Marea Danza creada por Xavo Giménez y María Cárdenas para este 24 de mayo, a las 18.00 horas, en el Principal. Una producción basada en 'Alicia en el País de las Maravillas' de Lewis Carroll donde la protagonista "se pierde en su mundo de ilusiones artificiales".
Cierre de temporada
Cerrarán la 39ª temporada del teatro del Escalante El Patio Teatro y Centro Dramático Nacional con 'Feriantes'. Esta obra de teatro de objetos y documental rinde homenaje a la feria, las barracas y las personas que han entregado sus vidas a la ilusión y diversión de todos los pueblos y ciudades de España. Tras su aplazamiento por la dana, habrá pases el 29, 30 y 31 de mayo a las 19.00 horas.
El Escalante también llevará este mes de mayo a Ribes Espai Cultural parte de su propuesta escénica. La compañía francesa La Salamandre llega a València con 'Un océano de amor', la adaptación teatral de la historieta de Grégory Panaccione y Wilfrid Lupano que sumergirá a los espectadores en una aventura épica de títeres sobre el amor, el paso del tiempo o la sociedad de consumo. Será el 10 de mayo a las 17.00 horas.
Para los más pequeños, el Escalante propone 'Nanuq', de Voël, una historia de amistad sin prejuicios donde dos cuerpos y dos máscaras generarán un mundo onírico donde "todo está al borde del abismo". Se podrá descubrir el día 17 a las 17.00 y el 18 a las 11.30 horas.
Ninnus, por su parte, pondrá en escena el imaginario de una niña que viaja a través de los sueños con una banda sonora que incluye grandes canciones del pop contemporáneo. Lo hará con '¿Jugamos?', una pieza de música en inglés, castellano, francés y valenciano con títeres que pretende sorprender a la primera infancia el 24 de mayo a las 17.00 y 18.15 horas y el día 25 a las 11.30 y 12.30 horas.
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar