La AVL se revuelve contra los recortes de Vox y no descarta elevarlo a la justicia
La presidenta de la Acadèmia Valenciana de la Llengua asegura que se van a estudiar las medidas “según se produzcan los hechos" y estudiarán todas las opciones "dentro de la legalidad” ante la "asfixia" que pretende el partido ultra.

Rueda de prensa de la presidenta de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, Verònica Cantó, esta mañana en la sede en San Miguel de los Reyes. / L-EMV

La junta de gobierno de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) se ha plantado ante lo que califica de una situación «gravísima». Las enmiendas presentadas por Vox a los presupuestos de la Generalitat que buscan ningunear a esta institución pública restándoles competencias y fondos son «un atentado a la institución y al autogobierno». Así lo ha calificado la presidenta, Verònica Cantó, en una dura comparecencia, acompañada por miembros de la junta, donde han devuelto el ataque al partido de extrema derecha que, ha recordado, «son el partido minoritario de las Corts».
De ahí que haya pedido «trellat» al resto de partidos en las Corts para que rechacen estas enmiendas que pretenden cercenar la independencia de este órgano público recogido en el Estatut d’Autonomia. De ahí que Cantó haya anunciado que se han emprendido ya acciones para denunciar estos ataques «en las instituciones competentes». Por ahora se ha presentado un informe jurídico a la Mesa de las Corts y a la secretaría autonómica de Hacienda donde se alerta de las vulneraciones de la normativa de la que nace la AVL, que reside en el Estatut d'Autonomia y en su propia ley de creación. Además, preguntada sobre si lo elevarán a la vía judicial, la presidenta no lo ha descartado y ha asegurado que estudiarán cada medida «según se produzcan los hechos y estudiaremos las medidas que nos dé la legalidad».
Por ahora la institución ya ha remitido un informe jurídico a las Corts y Hacienda advirtiendo de las vulneraciones de las enmiendas de la extrema derecha que amenazan la independencia del órgano
Cantó ha apelado a la «razón» de todos los partidos, «sobre todo los que tienen experiencia de gobierno para que velen por la convivencia democrática», en una clara alusión al PP y en una petición implícita de no doblegarse ante Vox. «Nosotros no estamos dispuestos a transigir con estas enmiendas, es la primera vez en la historia que se nos ha reducido el presupuesto en un 25%», ha explicado Cantó, quien ha calificado estas iniciativas de «insólitas y discriminatorias».
La presidenta ha repasado las funciones de la academia, como son el dictado de la normativa del valenciano, la toponimia y la onomástica, así como por garantizar el uso normal de la lengua. Funciones de carácter lingüístico sobre las que se confecciona el presupuesto que, para 2025, la AVL propuso 3,9 millones. La Generalitat incluyó en su proyecto 2,9 millones. "La AVL no es una asociación cultural ni una fundación, es una institución pública de la Generalitat desde 1998, creada a través de una ley y elevada a órgano estatutario en 2006", ha recordado la presidenta.
Las dos enmiendas propuestas por Vox instan a reducir en 200.000 euros el gasto de personal de la institución lingüística para transferirlo a Lo Rat Penat y que rehabilite su sede, mientras que la otra resta otros 480.000 euros (que afecta a varios apartados, incluidos otros 200.000 de personal) que van destinados a crear una subvención para cuatro ayuntamientos (Elx, Sant Vicent del Raspeig, Xirivella y Oropesa) para la "realización de jornadas sobre el Reino de Valencia y la cultura valenciana".
La AVL considera que este intento por «asfixiar» a la institución se hace a través de enmiendas porque el partido de extrema derecha es consiente de que no tendría los votos necesarios -tres cuartas partes de las Corts- para cambiar la norma que regula la institución.
Suscríbete para seguir leyendo
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?