Arte, música y actividades para todos en el gran fin de semana de los museos
Los centros culturales valencianos abren sus puertas con arte, música y actividades para todas las edades

Eduardo Ripoll

“Creo que nunca volveré a dar un concierto en un lugar tan bonito como este”, decía esta mañana la cantante valenciana Ana Zomeño durante su recital acústico en el Patio del Embajador Vich del Museo de Bellas Artes de València. Su actuación ha marcado el inicio de una jornada especial en la que museos y centros culturales de la ciudad —como el IVAM, el Centre del Carme, la Fundación Bancaja, el Centro de Arte Hortensia Herrero y los museos municipales— se han volcado en la celebración del Día Internacional de los Museos con una amplia programación gratuita para todos los públicos.

Taller de pintura colectiva con Tina McCallan. / L-EMV
El cuadro de la riada
Durante la mañana del sábado, los niños y niñas se convirtieron en protagonistas. En el Museo de Bellas Artes, un taller de arquitectura floral invitaba a los más pequeños a reinterpretar con piezas de cartón las obras de la Fundación Massaveu vistas durante su visita guiada.
En otro espacio del museo, la artista Tina McCallan dirigía una actividad de pintura colaborativa basada en el lienzo "Amor de madre", de Muñoz Degraín. Dividido en 143 pequeños cuadros, cada participante pintaba uno, reconstruyendo juntos una obra que, por su temática, evocaba a muchos asistentes las recientes inundaciones provocadas por la dana. “Mi hijo enseguida ha dicho 'es un cuadro de la inundación'”, contaba una madre. McCallan resumía el espíritu del taller: “Queremos romper la barrera entre artista y público, y que nadie tenga miedo a coger un pincel”.

Visita guiada al museo de Bellas Artes. / Eduardo Ripoll
Las "visitetas" al IVAM
También en clave familiar, el IVAM ofrecía esta mañana sus "Visitetas", una experiencia única para que adultos y bebés descubran juntos el arte de forma amable y sensorial. “Queremos que los padres dejen de autocensurarse por miedo a molestar. Este es un museo para todos”, explicaba Mar, responsable de la actividad, en la sala de la exposición de Soledad Sevilla mientras los pequeños disfrutaban en la sala blanda, compartiendo arte y juego.
En el Centro de Arte Hortensia Herrero, las niñas Claudia y Carla participaban en el taller Tú, el artista, un recorrido familiar por la colección permanente. Tras conocer la obra de creadores como Anish Kapoor, Georg Baselitz, Miquel Barceló o Cristina Iglesias, cada una plasmó su visión en una pintura personal: una palabra, un recuerdo, un paisaje.
La programación continuará durante el fin de semana. En el jardín del CAHH, el DJ Giorgio Bonetti ambientará la tarde del sábado con sesiones musicales al aire libre, mientras el público recorre la colección y participa en visitas nocturnas. Mañana domingo se celebrará la actividad familiar "Un museo ideal", con entrada gratuita por la tarde (aunque las localidades ya están agotadas).
Guías históricos
La Casa Museo Benlliure invita a jugar a ser detectives con una yincana para encontrar una obra oculta entre los fondos del museo. El domingo, la casa revivirá su historia con dos visitas teatralizadas a cargo del personaje de María Benlliure Ortiz, hija del pintor.
Por su parte, el Museo de la Ciudad propone entre las 20:00 y las 23:00 horas una actividad de reinterpretación de los techos del salón de baile, y el Palau de Cervelló ofrece visitas comentadas para adentrarse en su historia y archivo.
En el Bellas Artes, la bibliotecaria Rosa Rodríguez Canal guiará a los asistentes a través de la colección desde la mirada de los libros, y la música barroca de la Orquesta de Cámara del Conservatorio José Iturbi pondrá banda sonora por la tarde en el Patio del Embajador Vich.
Arte con los 10 sentidos
La programación del IVAM continuará este sábado tarde con la actuación del grupo de jazz Original Dixieland de Sedajazz y visitas nocturnas a las exposiciones de Manolo Gil, Soledad Sevilla y Simone Fattal. El domingo se sumarán talleres y visitas comentadas en torno a ¡Eso no es cómic! Fanzines: vanguardia e innovación del cómic en España.
El Centre del Carme acoge actividades del festival 10 Sentidos, como la obra El pasado que viviremos (sábado) y Antoñita (domingo), junto a talleres de creación textil, arte para la primera infancia y visitas a la exposición Cosas que hacen CLAC.
La contemporaneidad del Bancaja
La Fundación Bancaja se une a la celebración con la apertura extraordinaria de su Espacio de Arte Contemporáneo este domingo, ofreciendo un recorrido por más de 30 obras que conectan el arte europeo e internacional de las últimas décadas con creadores españoles de referencia.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Solo un mar caliente no causará una dana como el 29-O este año, pero es un gran depósito de energía
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA