Crítica|Música
La voz en el XVII

Un momento del concierto. / Levante-EMV
José Doménech Part
Concerts de Primavera 2025. Centre Cultural de la Nau. Capella de la Sapiència.
Interpretes: Mariví Blasco, soprano y Fran López, tiorba.
Obras de Giulio, Francesca y Settimia Caccini, Giovanni Girolamo Kapsberger y Barbara Strozzi.
No es un secreto que aún vivamos en una oferta musical que abarca poco más de 200 años. Desde Bach hasta Ravel pasando por el clasicismo y romanticismo. Todo lo anterior y posterior (mayormente) aún se resiste a ser incluído en los ciclos habituales. Por ello, un programa como el elegido por la soprano valenciana Mariví Blasco y el guitarrista aragonés Fran López fue una bocanada de aire fresco que nos retrotrae a un importante momento histórico: el Renacimiento en la Artes. De ahí el interés del recital en el que la cantante incluyó compositores que hasta hace pocas décadas, sólo conocíamos a través de diccionarios o bibliotecas.
Fue el romano Giulio Caccini figura imprescindible de aquel período, quien desarrolló su protagonismo en la corte de los Medici, nobles, banqueros y mecenas florentinos. Sus dos hijas, Francesca y Settimia fueron compositoras pioneras del arte musical de su época al igual de Barbara Strozzi, cuyas obras superaban, con mucho, la de sus colegas, hombres o mujeres. Nuestra soprano hizo bien en estudiar e incluir estas hermosas melodías que ella supo expresar con sumo gusto. Está en un excelente momento vocal y su voz matiza y emociona por volumen, entrega y sensibilidad, ya que su timbre se acopla a estas obras con rigor y respeto. Para esta nueva presentación en su ciudad, Mariví Blasco vino acompañada de Fran López y su tiorba, instrumento de la familia del laud, que tambien ambientaba aquellas veladas y festividades de los Medici. López secundó con mimo, y hasta ternura, a la soprano además de interpretar cuatro joyas del "tedesco" Giovanni Girolamo Kapsberger.
Como otros conciertos de esa sala, los artistas cuentan con la complicidad de la arquitectura de la capilla, donde el sonido recorre con generosidad ángulos y bóvedas del recinto. La presentación corrió a cargo de la profesora de la Universidad de Valencia, Helena Rausell Guillot. Fue una velada diferente y muy aplaudida por el público que llenaba el recinto. Con los conciertos de 28 de mayo y 4 y 6 de junio finalizará la temporada.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos