Galardón
Emilio Morenatti gana el premio Cirilo Rodríguez de periodismo
El fotorreportero recibe en Segovia el galardón que cada año otorga un jurado compuesto por representantes de los principales medios de comunicación

Emilio Morenatti / Nacho Orejas /LNE
Marta López
El fotoperiodista Emilio Morenatti (Zaragoza, 1969) ha recibido este viernes en Segovia, en una ceremonia en el Parador de Turismo, el premio Cirilo Rodríguez de periodismo, que cada año desde 1984 reconoce el trabajo de corresponsales y enviados especiales que realizan su trabajo fuera de España. Los otros dos finalistas del premio, Nicolás Castellano, de la Cadena Ser, y Antonio Delgado, corresponsal de RNE en París, también.
El Cirilo se añade a una larga lista de galardones que han convertido a Morenatti en el fotorreportero español más premiado de todos los tiempos: tiene dos Pulitzers, un World Press Photo, una mención honor en esa ese galardón y un Ortega y Gasset, entre otros. En el año 2010 fue elegido fotoperiodista del año por la Asociación Nacional de Fotógrafos de Prensa. Sus fotografías para la agencia Associated Press han sido portada en grandes diarios del mundo.
El jurado del premio, compuesto por responsables de los principales medios de comunicación españoles, entre ellos EL PERIÓDICO, ha valorado de Morenatti la calidad ética y estética de su trabajo y la “capacidad para transmitir a través de su cámara la atrocidad de las guerras, el sufrimiento de la población civil, de las víctimas y no solo de los conflictos bélicos, sino también de los conflictos sociales y fjarlos en la memoria colectiva.” Así, muy reconocidas fueron las imágenes que realizó durante el confinamiento por el covid en Barcelona, cuando sorteó toda clase de trabas burocráticas para adentrarse en residencias y mostrar uno de los lados más humano y dramático de la pandemia: su impacto en la gente mayor.
El conflicto de Perejil
El fotoperiodista, cuya carrera profesional despegó en 2002 a raíz de su cobertura del conflicto en el islote de Perejil entre España y Marruecos, ha sufrido personalmente la consecuencia de los acontecimientos sobre los que ha trabajado. En 2004 sufrió un breve secuestro a manos de Hamás en Gaza y en 2009 perdió una pierna en un ataque de los talibanes con una bomba en Afganistán, lo que no le ha impedido seguir realizando su trabajo en escenarios muy complicados.
Con la entrega del Cirilo a Morenatti , el Premio otorgado anualmente por la Asociación de la Prensa de de Segovia (APS) en colaboración con la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), ha llegado a su 41 edición consolidado como uno de los más prestigiosos de la profesión. Desde 1984 ha distinguido a reconocidos profesionales de agencia, prensa, radio y televisión. El periodista de EL PERIÓDICO, Marc Marginedas, lo ganó en el año 2013.
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros