Teatro
Punto final del Escalante
Con "Feriantes", el teatro de la Diputación, baja el telón

'Feriantes' / Levante-EMV

El Escalante despide su 39ª temporada con un viaje emocional al corazón de la feria. La última propuesta de este curso será ‘Feriantes’, una propuesta de teatro de objetos y documental producida por El Patio Teatro y Centro Dramático Nacional que se podrá descubrir en el escenario del Teatre Principal de València del 29 al 31 de mayo.
“Esta obra se dirige a público juvenil y adulto y es un homenaje a la feria, a las barracas, a los cacharritos, a todas esas personas que han entregado su tiempo y su vida vendiendo ilusión y diversión por todos los pueblos y ciudades de España”, cuentan desde la compañía.

'Feriantes' / Levante-EMV
‘Feriantes’ es una creación y coproducción de El Patio Teatro, compañía de La Rioja que en las últimas temporadas no ha faltado en la propuesta escénica del Escalante. En esta ocasión, el texto y la dirección corren a cargo de Izaskun Fernández y Julián Sáenz-López a partir de entrevistas a trabajadores del mundo de la feria, con el propio Sáenz-López sobre las tablas junto con Alejandro López y Diego Solloa.
Declaración de amor
‘Feriantes’ es, también, un recorrido por la historia de España, un intento de llevar a escena la feria, una declaración de amor a su pasado y al presente de todas esas personas que han hecho posible este mundo. Una invitación a mirar la feria desde otro lugar gracias a testimonios de sus protagonistas, fruto de una investigación de la compañía a través de Dramawalker Logroño.
La pieza podrá descubrirse tras su reprogramación a causa de la dana del pasado mes de octubre.
- Última función de los Cines Martí
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Un conductor se mata tras fugarse de un accidente en Montserrat
- Buscan a un joven ahogado en el mismo punto donde falleció otro hace 7 días
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb