16ª Valencia Disseny Week: Una veintena de propuestas de diseño hasta el 12 de junio

Las actividades incluyen talleres, jornadas, exposiciones, rutas y sesiones de puertas abiertas, charlas y presentaciones

Valencia Disseny Week cuenta con una veintena de actividades en su edición número 16.

Valencia Disseny Week cuenta con una veintena de actividades en su edición número 16. / Levante-EMV

València

València se convierte, una vez más, en epicentro del diseño con la celebración de la Valencia Disseny Week (VDW). Hasta el jueves 12 de junio, tendrán lugar una veintena de propuestas organizadas junto a profesionales, estudios, empresas, instituciones y espacios creativos. "Una edición muy especial de la VDW, ya que enlaza con los actos de celebración de los 40 años de trayectoria de la ADCV: la fiesta de aniversario, en la que se presentó, de manera oficial, su nueva denominación, Associació de Professionals del Disseny de la Comunitat Valenciana, y su nueva identidad corporativa, diseñada por Ibán Ramón, supuso el arranque de la 16VDW", señalan desde la organización.

La València Disseny Week incluye talleres, jornadas, exposiciones, rutas y sesiones de puertas abiertas, charlas y presentaciones, con diferentes contenidos y enfoques. Las propuestas del programa están abiertas a la participación de todas las personas interesadas, estén o no vinculadas al diseño en su vida profesional. 

El hilo común del programa de la VDW es "la puesta en valor del diseño como aliado estratégico en la innovación y la competitividad empresarial, en la evolución hacia modelos sociales y económicos más sostenibles, inclusivos e integradores y, con ello, en la mejora del bienestar y la calidad de vida de las personas".

Propuestas de la 16VDW

El programa incluirá eventos ‘Destacados 16VDW’, que "se diferencian del resto por su volumen e impacto, en términos de relevancia para el sector, alcance, emplazamiento o necesidades de producción", explican desde la VDW.

Entre las propuestas expositivas, destaca ‘Llegat. Dèsset pioners del disseny interior valencià’, organizada por el Colegio Oficial de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV) en la EASD València. Se trata de un homenaje documental a 17 pioneros del diseño de interiores valenciano, con materiales procedentes del Arxiu Valencià del Disseny.

Entre otras activiadades está el encuentro 'Fatal, gracias…', un ciclo de charlas breves donde diseñadores comparten "proyectos fallidos, decisiones erróneas, errores técnicos o tropiezos profesionales". Otras ponencias y charlas incluidas en el programa son ‘Confort urbà: tres mirades des del disseny’, que organizala Associació La Plaça (Debats), con Nacho Lavernia, Kike Correcher y Marisa Gallén; 'Diseñar lo invisible: Cómo diseñar productos digitales con impacto positivo', organizada por EDEM, y 'Ecodisseny com a motor de la innovació industrial', por el estudio Curial.

También destacan encuentros como la ‘Presentación de proyectos del máster en Diseño de Producto del CEU Cardenal Herrera’, organizada por Odosdesign, o la presentación conjunta de Annud y Cosín Estudio, ‘Diseño, Cultura, Territorio’. El estudio Angelgráfico organiza una fiesta para celebrar la reapertura de su estudio, que fue destruido por el impacto de la dana del mes de octubre. 

Además, se impartirán los talleres 'De la idea al mercado. Pasos para lanzar una marca al mercado', por parte de Brandsummit; 'Diseño bioinspirado a través del inventario de formas', de Clausell Studio; un workshop sobre rotulación tradicional, de Nico Barrios, y dos talleres de estampación y diseño de estampados, de Davante / MasterD y de Ángela Baeza.

El programa se completa con las Design Walks, que incluyen la ‘Ruta El Carmen’, que recorrerá Brandsummit, Meteorito y Filmac, y las jornadas de puertas abiertas en los estudios Nacho Timón Diseño Industrial; PackCo, Brand and Packaging, y Studio Glasserie: Taller de vidrieras artísticas.

Nueva identidad corporativa

La presentación de la nueva identidad corporativa fue uno de los momentos centrales del evento de celebración del 40 aniversario de la ADCV. La Festa XL reunió el pasado viernes, en Feria Valencia, a profesionales del diseño y las industrias creativas, representantes del tejido empresarial, académico, institucional y del tercer sector. 

La jornada del 7 de junio estuvo marcada por Paradís 2025, evento de la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana, que acogió CaixaForum València. Contó con la intervención de figuras clave del diseño internacional y local. Bajo el comisariado de Wences Sanz y la dirección de arte de Sayavera, participarán ponentes como Andrea Trabucco-Campos (Pentagram NY), Vasilis Marmatakis, Marta Botas, Clap Studio, Pedro Cebrián (Ferrari), Espuma Corp, Meritxell Casamira y el colectivo Wozere, entre otros. El festival se celebró con lleno total.

Un año de celebración del 40 aniversario

El programa del 40 aniversario de la ADCV cuenta con el patrocinio de Caixa Popular y Mundo Gráfico y la colaboración de la Generalitat Valenciana, València Innovation Capital del Ajuntament de Valencia y Feria Valencia. Turia es la cerveza oficial. Incluye tanto eventos emblemáticos de la asociación, que se recuperan o reactivan, como nuevas propuestas.

Entre los formatos emblemáticos, se recuperan en 2025 los encuentros informales de diseño entre colegas, ahora bajo el título ‘Bareando’, cuya primera edición tendrá lugar a finales de junio, o el espacio de debate participativo ‘Cuadrilátero’, que vuelve poniendo el foco en la compleja relación entre 'Inteligencia artificial y creatividad'. Además, se da continuidad a las jornadas 'Diseño con impacto positivo', que llegan a su cuarta edición.

Entre las nuevas iniciativas, están los ‘Talleres XL’, en los que las personas participantes se acercarán y experimentarán diferentes disciplinas, técnicas y herramientas. Están previstos cuatro este año, junto a Impresum, Sirope Lab, Makea y Mang Sánchez. Por otro lado, ‘Disseny a peu de carrer’, se presenta como una experiencia urbana que invita a explorar el diseño en su contexto cotidiano, a través de recorridos por diferentes localidades de la Comunitat Valenciana.

Destaca el intenso programa que se llevará a cabo durante la celebración de Feria Hábitat Valencia, una de las principales citas internacionales anuales del recinto valenciano y de las más importantes para el sector del diseño. La ADCV siempre ha mantenido vinculación con Feria Hábitat y, este año, esa alianza se consolida y refuerza con un nuevo conjunto de acciones. Entre ellas, se retomará otro de los formatos históricos de la asociación: 'Altavoz'.

"Además, la ADCV promoverá propuestas destinadas a dar visibilidad al talento joven y activar nuevos espacios de experimentación", concluyen desde la organización de la VDW.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents