Ópera

'La Cenicienta' cambia la carroza por el camión de Les Arts: estos son los pueblos a los que irá 'La Ventafocs' este verano

El proyecto Les Arts Volant llevará la ópera 'La Ventafocs' a12 localidades de la provincia de Valencia, seis barrios de la ciudad, cuatro municipios de Alicante y dos de Castellón

'La Ventafocs' de Les Arts.

'La Ventafocs' de Les Arts. / Mikel Ponce

Begoña Jorques

Begoña Jorques

València

El Palau de les Arts pone en marcha este verano la novena gira de su proyecto Les Arts Volant, que lleva la ópera 'La Ventafocs' ('La Cenicienta') a bordo de un camión a 18 municipios de la Comunitat Valenciana y seis barrios de València. Este 2025 será la tercera y última vez de esta producción, ya que el próximo año, como ya avanzó Jesús Iglesias, director artístico de Les Arts, le tomará el relevo sobre la escena ambulante la zarzuela 'Un misterio de sainete o zarzuela a la cazuela', idea de Enrique Viana, con música del compositor valenciano José Serrano.

Iglesias ha presentado este martes esta nueva edición de Les Arts Volant en compañía de la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar; el diputado provincial de Cultura, Paco Teruel; y el concejal de Cultura, José Luis Moreno. Puçol será el próximo día 19 la que albergue la función inaugural de esta novena edición, que contará en total con 24 funciones durante los meses de junio, julio, septiembre y octubre.

De Puçol a València

A la primera función de Puçol le seguirán otras 11 representaciones más en la provincia de Valencia en Anna (25 de junio), Gavarda (28 de junio), Ráfol de Salem (29 de junio), Cheste (2 de julio), Canals (5 de julio), Bugarra (6 de julio), Sagunto (9 de julio), Casas Bajas (10 de julio), Beneixida (12 de julio), Piles (13 de julio) y Paiporta (19 de julio), "zona cero de la dana", quiso destacar Teruel.

En la provincia de Castellón, el camión lírico 'aparcará' en Alcalà de Xivert (26 de junio) y Moncofa (16 de julio), y en Alicante lo hara en Muro de Alcoi (20 de junio), Villena (3 de julio), Benidorm (17 de julio) y Monóvar (20 de julio).

La compañía de ópera ambulante de Les Arts incluye en también en su itinerario paradas en la ciudad de València, con seis funciones en distintos barrios, aún por determinar, que se programarán para después del verano los días 26, 27 y 28 de septiembre y el 3, 4 y 5 de octubre

Así, Les Arts representará en las diferentes plazas de las tres provincias "esta divertida e hilarante" adaptación al valenciano de la ópera ‘Cendrillon’ (‘La Cenicienta’), de Pauline Viardot, a bordo del camión-escenario del teatro lírico valenciano.

Paco Teruel, Jesús Iglesias, Pilar Tébar y José Luis Moreno, este martes en la presentación de Les Arts Volant.

Paco Teruel, Jesús Iglesias, Pilar Tébar y José Luis Moreno, este martes en la presentación de Les Arts Volant. / Miguel Lorenzo

Iglesias y Teruel quisieron destacar también que este proyecto "no se queda solo en las representaciones, sino que va más allá", ya que también hay programadas actividades como talleres de vestuario o caracterización.

Los representantes de las tres administraciones coincidieron en el "éxito" de este proyecto que persigue "llevar la ópera a la calle" y "acercar el género a público que no tiene fácil acceder a él".

Respecto a la próxima cita de Les Arts Volant el próximo año, que ensalzará la figura de José Serrano, Iglesias ha explicado que "desde Les Arts siempre hemos fomentado la presencia de la zarzuela porque lo consideramos un repertorio querido y cercano a la gente. Y la figura de Serrano había que reivindicarla". Así, Les Arts Volant llevará hasta municipios y barrios 'Un misterio de sainete o zarzuela a la cazuela', que se estrenará en el Teatre Martin i Soler de Les Arts en febrero de 2026.

'La Ventafocs'

Joan Font, director y fundador de Comediants, firma una "ágil y fresca" puesta en escena de la ópera de Viardot, interpretada por jóvenes artistas valencianos junto con cantantes y pianistas del Centre de Perfeccionament de Les Arts, informa Les Arts. La producción, "realizada con los mismos estándares artísticos que cualquier representación en el teatro", reproduce sin recortes ni modificaciones el mismo montaje que, en su estreno en el Teatre Martín i Soler, "gozó de una inmejorable acogida de público y crítica en 2023", concluyen desde el auditorio.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents