La Diputación impulsa el Bobal Fest y el Nómade con artistas como Santiago Auserón y Mikel Erentxun
El Tierra Bobal Fest se celebrará entre el 27 y el 29 de junio en Requena, Utiel, Sinarcas y Villargordo del Cabriel, con música, gastronomía, actividades acuáticas y senderismo. El Nómade llegará a Ontinyent, Moixent, Bocairent, Fontanars y La Font de la Figuera del 26 al 28 de septiembre

Presentación Nómade y Tierra Bobal Fest / Abulaila
A.B.
“Tierra Bobal Fest y Nómade son mucho más que festivales musicales; son proyectos culturales y espacios de encuentro, identidad y reivindicación”. De esta manera ha presentado la vicepresidenta primera de la Diputación, Natàlia Enguix, el acto en el que se ha dado a conocer la programación de ambos eventos, que cuentan con una subvención conjunta de 240.000 euros. “La cultura debe ser una herramienta de transformación, cohesión social y dinamización económica, y estos festivales responden a esa necesidad conectando la música con el enoturismo y el patrimonio”, ha destacado la vicepresidenta.
El Tierra Bobal Fest se celebrará entre el 27 y el 29 de junio en la plana de Utiel-Requena. Conciertos, catas de vino, degustaciones gastronómicas, rutas senderistas y visitas patrimoniales forman parte de un programa que se desarrollará en Utiel, Requena, Sinarcas y Villargordo del Cabriel. De la plana saltamos a la Costera y la Vall d’Albaida, que acogerá el Nómade entre el 26 y el 28 de septiembre, con una programación multicultural que llegará a Ontinyent, Bocairent, Moixent, Fontanars dels Alforins y La Font de la Figuera.

Presentación Nómade y Tierra Bobal Fest / Abulaila
En palabras de Natàlia Enguix, estos festivales “responden a una apuesta estratégica por redistribuir los recursos de forma justa por el territorio, fomentando el turismo sostenible y dando respuesta al reto contra la despoblación”. “Tendremos grandes conciertos como el de Santiago Auserón o el de Duncan Dhu, con Mikel Erentxun, pero además de la música estamos llevando vida, autoestima y oportunidades a lugares muchas veces invisibilizados”, apunta Enguix, quien cree firmemente en “el valor del territorio, de la cultura y de las personas que viven y trabajan en nuestros pueblos”.
Catas con estrellas
El Tierra Bobal Fest, referente cultural de los municipios de la Mancomunidad Interior Tierra del Vino, cuenta con una subvención de 100.000 euros de la Diputación. Santiago Auserón & la Academia Nocturna será el referente de un cartel musical con Morgan, Conociendo Rusia, Josh Rouse, Guadi Galego y Lady Moon dj Set. Entre las experiencias, encontramos la cata de la DO Utiel, el Túnel del Vino en Requena, actividades acuáticas, una ruta del patrimonio y recorridos senderistas.
Entre los escenarios de la nueva edición del Bobal Fest tenemos el Patio de Armas del Castillo de Requena, el Centro de Turismo Rural las Viñuelas de Sinarcas, la plaza de la Fuente de Villargordo del Cabriel, la bodega Redonda de Utiel, la Iglesia de Santa María y las Cuevas de la Villa de Requena, el Kikopark rural de Villargordo, las bodegas Mercedes del Cabriel y Pasiego, de Villargordo y Sinarcas, y el parque natural de las Hoces del Cabriel.
Nómade, femenino y plural
La cuarta edición del Festival Nómade consolida las comarcas de la Vall d’Albaida y la Costera como “escenario musical diverso y plural, con voces jóvenes y femeninas”. Mikel Erentxun con Duncan Dhu encabeza un cartel con Las Migas, La María, Cosmic Wacho, Los Mejillones Tigre y Hermano Salvaje. Pero el festival es mucho más que música, como ya avanzó Natàlia Enguix y como recuerda José Luis Gijón, alcalde de Cerdà y presidente de la Mancomunidad de la Costera: “tenemos mucho que compartir y disfrutar en las comarcas de interior, no solo con la riqueza paisajística sino con la calidad de nuestros productos y la amabilidad de nuestras gentes”.
Bodegas Arráez, la Bastida de les Alcusses, la Viña Alfaró, las calles de Bocairent, el Museo Textil de Ontinyent, Finca la Escalera, Taulell Gastronòmic y A Leña cocina rural son algunos de los escenarios del Nómade de este año.
Mientras el Bobal Fest coincide con la apertura del verano, el Nómade cerrará una vez más la temporada estival mostrando a los visitantes los encantos y tradiciones de esos pueblos llenos de vida. “Es un proyecto que pone en valor nuestro territorio y en la Diputación hemos querido hacerlo nuestro junto a los ayuntamientos y mancomunidades, que comparten nuestra forma de hacer las cosas, con ilusión y esperanza”, concluye Natàlia Enguix.
- La segunda ola de calor llega con viento de poniente que dejará temperaturas superiores a 40 ºC
- Los grados universitarios más cotizados bajan la nota de corte casi un punto con la segunda adjudicación
- Carcaixent sella con hormigón la toma de agua para forzar la salida de los okupas
- Rescatan del olvido unas naves de le Corbusier 'ocultas' en Feria València
- Así está por dentro la antigua discoteca Tabú de Benetússer que será un espacio comunitario
- Un coche atropella a una familia en el Arenal de Xàbia: dos niños de 2 y 5 años y el padre, heridos de gravedad
- Oportunidad inmobiliaria en Valencia: moderno piso en una ubicación privilegiada que lo tiene todo
- Ya hay fecha para la apertura de la salida norte de Gandia tras las obras