Aprobada una propuesta para ampliar las ayudas al toro bravo y evitar miles de sacrificios
"Si alguna formación ve la oportunidad de acabar de forma silenciosa con los 'bous al carrer' con la coartada de la pandemia, estaría demostrando una infinita cobradía parlamentaria", ha afirmado Calvo

Aprobada una propuesta para ampliar ayudas al toro bravo y evitar miles de sacrificios
ED
La Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca de Les Corts ha aprobado una propuesta del PSPV-PSOE para instar al Consell a habilitar una dotación presupuestaria de fondos de ayuda a sectores ganaderos especialmente afectados por las consecuencias de la pandemia, entre ellos el del vacuno bravo y aquellos que no pudieron acogerse a las anteriores ayudas. El Botànic y Vox han votado a favor, mientras que Cs y PP se han abstenido.
El debate del punto, que estaba previsto como el segundo en el orden del día, se ha retrasado hasta el final de la comisión. El PP y Ciudadanos han acusado a los socialistas de "someterse" a los socios del Botànic y "autoenmendarse" la propuesta.
El diputado del PSPV-PSOE David Calvo se ha reivindicado como "animalista convencido", pero ha apuntado que esta propuesta busca "salvar miles de vidas de animales" y "evitar agonía y hambruna", ya que el año pasado ya se han llevado 3.000 animales al matadero.
En este sentido, Calvo ha pedido hacer "un torniquete a la herida del sector", y ha aseverado: "Si alguna formación ve la oportunidad de acabar de forma silenciosa con los 'bous al carrer' con la coartada de la pandemia, estaría demostrando una infinita cobradía parlamentaria. Del mismo modo, aquellos que ven la oportunidad de aglutinar un atajo de votos en un colectivo muy plural, no menos que cualquier otro, sería de un infinito oportunismo político en el momento más inoportuno".
PP y Cs han presentado sendas enmiendas a la propuesta socialista, que ha sido rechazadas ya que, según Calvo, "desvirtúan" el propósito de la iniciativa. El diputado ha defendido que la proposición busca "poder seguir cuidando a los animales y evitar que vayan al matadero".
Desde Unides Podem, Beatriu Gascó, ha lamentado las "enormes dificultades" del sector y la pérdida de ejemplares. No obstante, ha defendido que en el contexto de la pandemia, la prioridad fue "elegir la salud y la alimentación humanas"

La ganadería de Fernando Machancoses resiste al coronavirus pese a no tener ingresos / Tomás Carnicer
En este sentido, ha considerado que el sector necesita "inversiones cuantiosas y mucho tiempo de trabajo", por lo que ha defendido que los sectores ganaderos "no incluídos antes" vayan a beneficiarse de estas ayudas, "incluída evidentemente la ganadería de toros bravos" a los que ha deseado un "buen futuro como ganaderos del sector primario".
Josep Ramon Nadal (Compromís) ha manifestado que su formación ha votado a favor de esta propuesta "en aras del consenso y la estabilidad del Botànic" aunque ha apuntado: "Me ahorraré mi opinión y la de Compromís sobre la presentación de esta propuesta. Simplemente votaremos a favor".
Vox también ha apoyado la propuesta. José Luis Aguirre ha dicho alegrarse "enormemente" de la propuesta, y ha valorado el "cambio de actitud" y la "coherencia actual" frente a las "peregrinas exigencias anteriores".
"Estafa"
Al respecto, el portavoz adjunto del PP, Miguel Barrachina, ha tildado de "estafa" la propuesta del PSPV, y le ha acusado de hacer "un plan taurino sin plan y sin toros".
En este sentido, ha pedido un plan de ocho millones de euros, al estilo del que se ha llevado a cabo en la Comunidad de Madrid, y ha defendido que en mayo presentaron una propuesta de "un plan específico de apoyo y promoción del sector taurino valenciano". Así, le ha acusado de poner "cero euros" a las ganaderías, porque "es lo que le importan".
Mientras, Jesús del Pozo (Cs) ha valorado el "milagro" de que el PSOE "abra los ojos y se separa de sus socios sectarios". En este sentido, ha criticado que "si hubieran escuchado" a los ganaderos cuando protestaron en diciembre "ya estarían aprobadas estas ayudas" en los presupuesto.
Así, ha pedido una ayuda de 100 euros por animal, que supondría 800.000 en total, por las 8.000 cabezas de ganado bravo que hay en la Comunitat Valenciana.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- Bajón en la nota de las PAU al decaer las facilidades en el examen
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
Mislata forma peatones y conductores responsables
